
Preguntas y respuestas del piloto de restaurantes Bogotá a Cielo Abierto
Preguntas y respuestas del piloto de restaurantes Bogotá a Cielo Abierto
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) ratificó a través del webinar ‘Retos, aprendizajes y casos de éxito de restaurantes, al aire libre, en el mundo'  el inicio de la estrategia Bogotá a Cielo Abierto a partir de este jueves 3 de septiembre.
Esta estrategia pretende garantizar la reactivación económica en la nueva realidad de la ciudad. El plan inicia con el sector gastronómico permitiendo que restaurantes, cafés, cafeterías y gastrobares brinden servicio a la mesa en lugares abiertos con un aforo de 30 %y al interior del 25 %.
También le puede interesar: Este 3 de septiembre inicia Bogotá a Cielo Abierto
Los comensales deben ser tan responsables como el personal. Mientras menos contactos haya entre los meseros y los clientes será mejor. Â "Es una responsabilidad compartida 50/50 entre los comensales y los trabajadores de restaurantes", completó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá.
En el evento resaltaron cómo se implemento este método en otros países también afectados por la pandemia del COVID-19.
En otros países, como Italia y España, se realizo, como en Colombia, una apertura por fases, la cual se puso en práctica una vez fue superado el pico de la pandemia. "Es importante la construcción de la confianza hacia los consumidores y esto se logra a través de comunicación de los protocolos y estricto cumplimiento de los mismos", indicó Margarita Bernal, chef y crítica gastronómica
Según la experiencia de otros países es recomendable usar en la reapertura de bares y restaurantes mucha señalización, transmitir mensajes positivos, ambientar espacios como calles y terrazas y ser estrictos con los protocolos de bioseguridad.
Por otro lado, Bernal recordó el caso de Nueva York, una de las ciudades más afectadas por la pandemia, que actualmente opera con restricciones de horarios (hasta las 11:00 p.m.) y solo se presta servicio en terrazas.
De igual forma, destacó que a diferencia de Nueva York, en Bogotá los restaurantes si podrán atender a los clientes dentro de los establecimientos cumpliendo con el requisito de un aforo del 25 %.
 Sin embargo, explicó sobre el licor, que tanto en Nueva York como en Bogotá, se permite su consumo solo como acompañamiento para las comidas. "En ambas ciudades, para comprar una cerveza en un restaurante tienes que pedir comida. Eso es una excelente noticia para los restaurantes en Bogotá", dijo.
A continuación algunas preguntas que fueron resueltas durante el Facebook live:
¿Se mantiene el pico y cédula en restaurantes?
Aunque el pico y cédula de mantiene para tramites bancarios, notarias y supermercados. En restaurantes no aplicará.
¿Cómo será la venta de alcohol?
En los restaurantes y gastrobares únicamente se podrá consumir alcohol con las comidas. Su venta en estos locales estará permitida hasta las 12 de la noche.
Aquí es fundamental el autocontrol y la corresponsabilidad de los ciudadanos y los establecimientos frente a su consumo.
¿Qué días pueden operar los restaurantes?
Actividades de comercio al por menor y servicios de contacto con el público como los restaurantes podrán operar de miércoles a domingo y máximo hasta las 12:00 p.m.
¿Cómo garantizar la seguridad y la movilidad de los comensales que estén en los restaurantes a cielo abierto?
Todos los restaurantes tienen un gerente de zona (privado) y un acompañamiento de la alcaldía local, que garantizará la seguridad en las zonas, velará por que se cumplan los protocolos y se ocupará de garantizar la movilidad. Es responsabilidad de cada restaurante el cuidado de sus propios objetos, así como es responsabilidad de los comensales ocuparse de sus pertenencias.
¿Qué pasa si un restaurante no cumple con los protocolos en el piloto de Bogotá a Cielo Abierto?
El cumplimiento de los protocolos es un acto juramentado en la plataforma e incumplirlo tiene consecuencias para todos los restaurantes de la zona. Las secretarías de Salud y de Gobierno, junto a las alcaldías locales, serán las encargadas de supervisar el cumplimiento de todas las medidas. El incumplimiento de los protocolos por parte de un restaurante significa el cierre de todos los restaurantes del tramo al que pertenece. Los gerentes de zona tienen la responsabilidad de verificar que todos los restaurantes cumplan con los requisitos.
¿Qué requisitos tecnológicos deben tener los restaurantes?
Los restaurantes pueden utilizar cualquier sistema de reserva y deben tener un sistema de pago sin contacto. También deben tener el menú en formato digital, pues esto disminuye el riesgo de contagio.
¿Los restaurantes podrán hacer domicilios lunes y martes?
Sí, durante estos días los restaurantes podrán prestar los servicios a domicilio y comida para llevar como ha venido operando en los últimos meses.Â
¿Cómo funcionará la industria hotelera en esta nueva etapa?
La industria hotelera podrá abrir sus puertas. Sus restaurantes, salones o zonas comunes, podrán llegar a un máximo del 35% de aforo. No tendrán restricción horaria para su atención, de lunes a domingo.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,