
Prepárese para una inspección sanitaria
Prepárese para una inspección sanitaria
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El pasado 4 de abril del presente año, se llevo a cabo la segunda capacitación de Club La Barra en el  Compensar de la AV. 68. Este fue un espacio propicio para fomentar las buenas practicas de higiene , a través de una serie de herramientas técnicas, enfocadas en la tendencia y conceptos de valor diferenciadoras en el mercado que le permitan crecer y enfrentar los retos de inocuidad que se presentan en los establecimentos.
Esto fue posible gracias a  Doryely Pardo, experta y especialista en seguridad y prevención de riesgos profesionales del Consejo Colombiano de Seguridad, quien nos compartió su conocimiento y experiencias, recalcando siempre que lo más importante es conocer la Ley que cobija al sector, para evitar caer en sanciones monetarias o el cierre de su negocio.
Personas del área de calidad, coordinadores, gerentes operativos, directores generales y propietarios de restaurantes, fueron los perfiles de gente emprendedora que asistieron a esta segunda capacitación de normatividad y regulaciones en los establecimientos.
Este año, se cumplió con las expectativas propuestas en cuanto a la asistencia del personal. Se llegó a la meta de 100 personas en el evento y de 25 a 30 por vía Webinar, haciendo que Club La Barra aumente su logística en el proceso de convocatoria para la próxima capacitación que está programada para Junio y se pidirán en dos módulos: Manejo de gastos e inversiones inteligentes y Satisfacción del cliente como herramientas claves para las ventas.


Bajo el tema  de Normatividad y Regulaciones, conozca a continuación cinco tips recolectados de la capacitación, para estar preparado ante las entidades de control en Colombia, basados en la resolución 2674 del 2013. Obtenga una inspección sanitaria exitosa:
- Conocer la ley que los cobija para ofrecer un servicio transparente. Cada vez que llega un funcionario a un establecimiento, es una sorpresa para el dueño todo lo que éste solicita para el cumplimiento y buen funcionamiento en el servicio. ¿Cuál es la normatividad que debe cumplir? ¿Qué certificaciones necesita? preguntas claves que debe tener en cuenta. Si usted se esmera por conocer la legislación, tiene todo ganado, pues allí es donde se encuentra toda la reglamentación estipulada y podrá evitar las sanciones legales que van desde la retención del producto hasta el cierre parcial o total del establecimiento, siendo supremamente doloroso para el espíritu empresarial.
- Cumpla con plan de saneamiento estipulado. Limpieza y desinfección todo el tiempo es la clave para generar como decían las abuelas "una tasita de plata". Cuando el funcionario llega y a pesar de encontrar algunos errores, el mantener el espacio limpio y libre de bacterias le ayudará a sumar puntos.
- El personal debe estar de igual forma limpio y con una presentación personal impecable para generar confianza y agrado en los comensales. La base de su establecimiento son sus colaboradores. Conozca cuáles son sus fortalezas y debilidades para reforzarlas. ¿Sabe usted si sus empleados están capacitados e informados sobre las buenas practicas de manufactura?. Es la primera pregunta que debe generarse al momento de la contratación, además de saber si el postulante se encuentra en buen estado de salud. Usted debe exigir un examen médico que va relacionado con los riesgos a los que usted va a exponer a su colaborador y que éste no tenga una enfermedad infecto contagiosa que pueda transmitirse por los alimentos como diarreas, gripas, problemas de piel y demás. Cumpla con un equipo sano emocional y físicamente.
- Mire bien a donde está adquiriendo sus materias primas. No siempre el proveedor que vende más barato es el que surte de la mejor calidad. Por eso es necesario que sea cuidadoso, de estos alimentos también depende que su inspección sanitaria sea exitosa siempre y cuando este de la mano de la inocuidad. Entonces usted podrá ofrecer productos y servicio de la mejor calidad.
- Por supuesto, el manejo de basuras y el control de plagas no sale de la lista. Total reciclaje y aislamiento es la recomendación. Es iluso pensar que las ratas y cucarachas se esfumarán de la nada. Estas buscan alimento y un lugar cálido donde vivir. Entonces no se sorprenda si en su restaurante encuentra visitantes no deseados debido a las malas practicas de higiene. Existen métodos preventivos como la fumigación o prevención de plagas, pero podría verse afectada su salud, la de los empleados y la de sus comensales debido a los químicos (veneno) que también contaminan todos los alimentos. En caso te no haber otra salida, es recomendable dejar un espacio de tiempo de dos a tres horas para luego realizar una limpieza profunda, siendo parte de la responsabilidad que se tiene con el cliente.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,