
Qbano apuesta por un 2022 de mayor crecimiento
Qbano apuesta por un 2022 de mayor crecimiento
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La compañía colombiana Qbano se prepara para cerrar un 2021 con resultados positivos en su operación, cuyas ventas superan a las obtenidas en 2019, sumado a las aperturas de tres tiendas nuevas en Cali, Bello y Fusagasugá y la reapertura de otras dos tiendas más que habían cerrado durante la pandemia.
Tras superar los persos retos que enfrentó la industria gastronómica nacional y la reactivación económica en el segundo semestre del año, esta empresa ha incrementado los índices de empleabilidad, pues al poder ampliar los horarios de atención en sus locales y gracias a las aperturas se abre la posibilidad de contratar un mayor número de trabajadores, garantizando su promesa de servicio al cliente y mejorar sus ventas.
"2021 es un año positivo para Qbano, pues gracias a los beneficios del I.V.A. otorgados por el Gobierno Nacional los cuales favorecieron nuestras ventas, se suma la apertura de nuestros locales, que nos permitieron dinamizar el sector de la construcción en diferentes ciudades y desarrollar planes de acción para fortalecer nuestra cercanía con los consumidores, conocer sus intereses y obtener unos mejores resultados", aseguró, Pilar Amorocho, Gerente General de Qbano.
Lea también: Restaurantes de Bogotá se preparan para las vacaciones
Además de un balance positivo en ventas, los domicilios se mantuvieron como el mejor aliado de Qbano para este año, registrando un promedio de más de 220.000 transacciones mensuales en este canal, incrementando su participación en el total de ventas de la compañía por encima del 30 %. Se espera que para 2022 este servicio registró un crecimiento de doble dígito con su incursión en el e-Commerce, con el cual ha obtenido resultados valiosos y buscará potencializarlos en el nuevo año, en el marco de su estrategia de digitalización.
Este plan será apalancado con la consolidación de los servicios de venta no presencial a través de Whatsapp y su página web transaccional, que gracias al apoyo de sus domiciliarios podrán brindar el mejor servicio y experiencia a todos sus clientes. Entre los objetivos de la compañía se encuentran la recuperación de 19 puntos en la facturación a través de todas sus tiendas en el país, así como el crecimiento a un dígito, gracias a la reubicación y apertura de sus locales en el segundo semestre de 2022.
"El nuevo año también representa grandes retos en cuanto a las ventas, dado que finaliza el alivio del gobierno otorgado a las franquicias, por lo que la apuesta de 2022 está enfocada en fortalecer nuestra oferta de valor y el desarrollo de productos de calidad; sumado a un servicio de domicilios de confianza, para satisfacer la demanda de nuestros clientes en cualquier momento del día", agrega, Amorocho.
Le puede interesar: The Big Egg: nuevo concepto de cocina oculta
La empresa Qbano, con sede principal en Cali, es una de las marcas más queridas por los colombianos, es por esto que "nuestro crecimiento también cuenta con un componente de sostenibilidad enfocado en la gente, buscando el mejoramiento de su calidad de vida, contando con colaboradores comprometidos y felices en su trabajo, además de una gestión social que permita generar más empleos con igualdad y bienestar, sin dejar de lado el cuidado y respeto al medio ambiente, así como la transparencia en la gestión para superar las expectativas del próximo año" concluyó Pilar Amorocho.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,