
¿Qué debe preguntarse antes de abrir un segundo restaurante?
¿Qué debe preguntarse antes de abrir un segundo restaurante?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Cuando su primer restaurante es un éxito rotundo, el siguiente paso sería abrir una nueva sucursal, pero antes de dar ese gran salto es necesario reflexionar sobre cuál fue la clave para que su negocio ganara notoriedad en el mercado y qué le gustaría mejorar.
Primero, es importante observar de cerca sus operaciones y asegurarse de tener un equipo adecuado para realizar una expansión sin grandes inconvenientes. La apertura de un segundo restaurante conlleva manejar el doble de personal, inventario y ventas; además, nada garantiza que la nueva locación funcione igual que la primera para administrar. Por lo tanto, las precauciones que tome hoy le harán más fácil el camino.
Cinco preguntas que un restaurador debe considerar antes de abrir un segundo restaurante
1. ¿Qué tipo de tecnología será necesaria? A medida que su negocio se expande las responsabilidades aumentan, pero la tecnología puede ser su gran aliada; los sistemas de punto de venta (POS) basados en la nube y los software de administración lo ayudarán a mantener la coherencia en todas las sedes de su restaurante, permitiéndole controlar los menús e, incluso, realizar la contabilidad y rastrear datos críticos en un solo lugar. Una plataforma única capaz de realizar muchas funciones es una estrategia ideal para prepararse ante una futura expansión. Si su objetivo a largo plazo es tener dos sedes, o muchas más, un sistema de administración fácilmente escalable, que crezca con usted, es un activo invaluable. 2. ¿Qué tipo de comida se debe servir? Si su plan es replicar su menú original, puede pensar que tiene esta pregunta cubierta. Pero el consejo es replantearse esa decisión. Es posible que sea necesario renovar el menú cuando se abre una segunda sede, teniendo en cuenta el espacio de su nueva cocina y los clientes potenciales —que posiblemente no tienen el mismo perfil que los que asisten al primer restaurante. La teoría dicta que los comensales aprecian los restaurantes que reflejan características de su comunidad, por ello será necesario agregar o modificar algunos elementos del menú para darle un toque local. Asimismo, se puede hacer uso de la tecnología POS para recopilar información sobre las tendencias de ventas y otras métricas clave, que dictarán qué es lo que realmente está exigiendo el consumidor. También le puede interesar: Tips para abrir un restaurante  3. ¿Cómo manejará el personal extra? La rotación de personal es con frecuencia un desafío importante para los restauradores. El objetivo final es encontrar, contratar y retener a las personas adecuadas para que la calidad y el servicio de su segundo restaurante coincidan con los altos estándares de la primera sede. En este punto la tecnología también será su aliada, un software adecuado le ofrecerá herramientas para capacitación, programación de horarios laborales y asignación de mesas, entre otros. 4. ¿Qué tipos de pagos aceptará? De acuerdo con una encuesta realizada por el Bank of America, casi el 40 % de los consumidores valora que su cuenta sea llevada y cobrada en la mesa, y casi una cuarta prefiere tener la opción de pagar con su dispositivo móvil o mediante una billetera digital. Por lo tanto, es necesario contar con las múltiples opciones de pago dispuestas en el mercado. 5. ¿Cómo va a ofrecer una gran experiencia? Si sus clientes disfrutan la primera sede de su restaurante, seguramente querrán conocer la segunda sede, por ello es necesario contar con un POS que le permita replicar la experiencia en ambas sedes. Por ejemplo, si sus clientes están acostumbrados a la posibilidad de pidir la cuenta entre sus acompañantes, considere llevar la misma experiencia a su nuevo restaurante. En cuanto a su personal, puede que deseen acceder a beneficios que tienen los trabajadores del restaurante original, como capacitación online y acuerdos de propinas. Fuente: Modern Restaurant ManagementTe podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,