
¿Qué debe tener el plan de limpieza de su restaurante?
¿Qué debe tener el plan de limpieza de su restaurante?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Conozca las herramientas claves para que su negocio esté libre de cualquier riesgo de cierre. Club La Barra lo invita a su capacitación sobre saneamiento.
Quienes durante años han trabajo con alimentos, tienen claro que el éxito de un restaurante o establecimiento de comida, no radica solamente en la calidad de sus productos o en el manejo financiero que le den sus administradores. Hay aspectos como el orden y el aseo, que aunque parezcan invisibles, pueden definir la estabilidad del negocio.
Son muy pocos quienes al aventurarse a abrir un restaurante, lo hacen sabiendo que existen planes de saneamiento básico que está obligado a cumplir todo establecimiento en el que haya comida de por medio. Y esta, según expertos, es una de las causas principales por las que muchos negocios se ven obligados a cerrar sus puertas.
Para Claudia Lucía Velásquez, directora Técnica de Aglaia Consultores, "Diariamente están cerrando restaurantes porque no tienen un programa de saneamiento completo y se presentan problema higiénico sanitarios que ponen en riesgo la salud pública".
Para esta experta, quien será la encargada de dirigir la próxima capacitación organizada por el Club La Barra, precisamente sobre este tema, antes de iniciar el negocio, todo restaurantero debe tener claros los siguientes cuatro puntos: La calidad del agua que utilizará; cómo limpiará y desinfectará el establecimiento; qué manejo le dará a los residuos sólidos y líquidos y cómo controlará las plagas.
Si esto no se hace, tal como lo ordena la ley colombiana, "sin duda la falta de limpieza y orden podría terminar afectando el producto final e incluso a alguno de los clientes, lo que desencadenaría hasta demandas", indica Velásquez, quien además insiste en que se corre un riesgo altísimo de que se afecte la imagen del negocio. "Cada vez más los consumidores quieren comida rica, pero a la vez exigen que sea sana y que no afecte de ninguna forma su salud", reitera Velásquez.
Si quiere saber más sobre cómo mantener limpio y ordenado su negocio y conocer qué ordena la ley colombiana en esta materia, no puede perderse la capacitación sobre Saneamiento Básico, organizada por el Club La Barra y dirigida por Claudia Lucía Velásquez, directora Técnica de Aglaia Consultores, que se llevará a cabo el próximo 27 de junio, en el Centro de Convenciones Compensar de la Av 68.
¡QUE NO LE PASE A USTED!
Para que su negocio no se vea obligado a cerrar por falta de orden y aseo, tome nota de las siguientes recomendaciones:
Asegúrese de que el agua que usa es potable.
Para evitar la proliferación de plagas, haga un control de modo preventivo. Use barreras físicas y así evitará que se entren.
En cuando al manejo de residuos sólidos y líquidos, hay que hacerlo en ambientes sanos y ser responsable con el medio ambiente.
Hay que establecer un plan de limpieza adecuado para los equipos que se use en la cocina, por ejemplo. Esto ayudará a evitar contaminaciones.
SOBRE EL EVENTO
LUGAR: Centro de Convenciones Compensar Av 68.
FECHA: Martes 27 de junio
HORA: 8:00 am – 12 m.
Acerca de Club La Barra
Es el primer club de beneficios, experiencias y privilegios para la industria de la hospitalidad en Colombia.Con más de 600 socios a nivel nacional, el Club La Barra se consolida como la comunidad de profesionales más importante del sector gastronómico.
Informes:
http://clublabarra.com/
marketinglectores@axioma-group.com
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,