
Qué hacer con los precios de la carta con la reforma
Qué hacer con los precios de la carta con la reforma
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con el traspaso del Iva del 16% al impuesto del consumo del 8% hay varias situación con respecto al precio de los productos de la carta que no son claras para los restauradores.
German Maldonado Mesa, contador público y Socio Fundador Gamasoft, nos envío está útil columna con sugerencias para determinar si debe subir, bajar o mantener sus precios.
¿Y de los precios a la carta?... ¿Qué?
Está es la pregunta que está rondando en todas las esferas, desde la autoridad, pasando por el comensal y en la mente de los restauradores. Me permito transcribir algunos de mis pensamientos:
¿Con la rebaja de la tarifa del 16% al 8% como quedaría el precio de venta en mi carta?
Este es un problema meramente de matemáticas. El primer pensamiento generalmente es: A un artículo que está en la carta, en $10.000,oo con el 16% incluido, se le debería restar un 8% (lo que bajó la tarifa); entonces, el precio de venta quedaría en $ 9.200,oo. Definitivamente NO, ese cálculo es incorrecto, la cuenta que hay que hacer es una regla de tres:
Si $10.000,oo son el 116%, ¿ cuanto es el 100% ?
Este era el ingreso REAL. Por diferencia el valor del IVA del 16% era $ 1.379,30. Así las cosas, a esa base $8.620,70, se le aplicaría la nueva tarifa es decir 8% (en pesos $ 689,66), o sea que el nuevo precio de venta seria $ 9.310,oo. ( $110 más al del primer pensamiento).
¿Cuál sería el incremento en los ingresos, si NO modificó el precio de la carta?
Debemos aplicar la misma regla de tres, pero con la tarifa del 8%.
Si $10.000,oo son el 108%, ¿ Cuanto es el 100% ?
El ingreso sin IVA nos da $ 8.620,70 y el ingreso sin IMPOCONSUMO nos da $ 9.259,26; es decir que manteniendo el precio de venta en $10.000.oo, el incremento del ingreso para el negocio, es de $638.57.
En términos porcentuales el incremento de su ingreso, sería del 7.4%.
¿La Reforma tiene algún efecto en mis costos?
Si, el IVA que se pagaba, y luego se descontaba del IVA recaudado, ahora es COSTO. Los insumos que tienen IVA, incrementaran su costo unitario en ese valor, y por ende, también aumentara el costo de su receta.
Además, hay muchos artículos que son necesarios para generar el ingreso, que no son alimentos y que también tienen IVA, o sea mayor valor del gasto.
¿Algo más para tener en cuenta en mis costos?
Si, el incremento en los precios de compra. Es sabido, el año pasado hubo incrementos de más del 15% en algunos alimentos-insumos, el arroz por ejemplo. Seguramente en esta temporada de verano, los precios de compra, subirán muy por encima de la inflación.
También, ya fue reajustado el salario mínimo y el subsidio de transporte, con su respectivo impacto en las prestaciones sociales y los parafiscales.
¿Qué hacer entonces?
Determinar en cuanto se incrementaran, sus costos y sus gastos en el 2013, teniendo en cuenta lo que he comentado. Para ello, le sugiero que:
1. Establezca la suma total de costos y gastos del 2012.
2. Determine el valor en que subirá su nómina (salario y prestaciones) en
todo el 2013.
3. Determine cuanto fue el valor de su IVA descontable en el 2012.
4. El valor obtenido de la suma de los puntos 2 y 3; pidido entre el valor de punto 1, es aproximadamente el incremento porcentual de sus costos y gastos.
5. Por último compare.
Ese porcentaje es MENOR al 7.4% baje los precios
Ese porcentaje es IGUAL al 7.4% no cambie sus precios
Ese porcentaje es mayor al 7.4% suba los precios
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,