¿Qué tienen en común el fútbol y la gastronomía?

¿Qué tienen en común el fútbol y la gastronomía?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En medio del Mundial de Fútbol de Catar, que disfrutamos por estos días, una vez más aparecen en escena las similitudes entre dos pasiones: fútbol y gastronomía.

Es evidente que las dos despiertan un sinnúmero de sensaciones y emociones; y a la vez, ambas requieren un escenario adecuado y un equipo de primera para estar a la altura de las circunstancias.

Primero, es indudable que para sobresalir y triunfar en las dos profesiones es fundamental hacer equipo con complicidad y generosidad. Y un equipo ganador se construye desde el liderazgo que, como dicen los comentaristas deportivos, se tiene que ejercer dentro y fuera de la cancha (o la cocina, para este caso).

Ya sea como chef o director técnico, el líder requiere una mezcla de conocimiento, habilidad, creatividad, vocación, disciplina y mucha pasión.

Y como líderes, antes de saltar al terreno de juego o ponernos los delantales, es necesario planificar y organizar lo que vamos a hacer y cómo lo vamos a ejecutar. Es cuando aparece la estrategia como etapa fundamental para que una cocina marche a tiempo, por ejemplo.

En nuestro ‘campo de juego’ trabajamos en un área determinada y estratégica para garantizar un menú de calidad, tiempos de entrega correctos y excelencia en el servicio al cliente.

Cada zona de la cocina es vital. Y el cómo se planifica la formación es parte del éxito: cocina fría, caliente y repostería. Cada área, con sus propios jugadores estrella, es fundamental para el engranaje y funcionamiento del equipo.

Por otra parte, el espacio físico donde se ejecuta el trabajo, ya sea en el fútbol o la gastronomía, marca la diferencia. Es el caso del mobiliario del restaurante, una buena mesa y una carta variada equivalen perfectamente a un estadio moderno y un campo de juego impecable.

Todas las características sensoriales son tan importantes en la administración de un negocio gastronómico, como para un jugador de élite pisar una grama en perfecto estado.

No cabe duda de que el Mundial de Catar es una oportunidad para reforzar las lecciones de liderazgo y gestión de equipos que son indispensables, también, en las cocinas de vanguardia.

Te podría interesar...

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »