Restaurante "Palos de Leña" entra en el segmento sostenible

Restaurante "Palos de Leña" entra en el segmento sostenible

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Los consumidores buscan opciones que brinden una experiencia completa a través de la comida. Por eso como dueño de un restaurante es necesario garantizar la eficiencia energética en los equipos y dispositivos eléctricos. Recuerde que lo más importante es dar mayor rentabilidad a su negocio. El restaurante Palos de Leña adquirió paneles solares para ubicar en su sede de Quinta Paredes. "Tení­amos la necesidad de hacerlo y ya comenzamos a ver el retorno de la inversión. Por ejemplo, aquí­ en Bogotá se sufre mucho por altibajos de la luz y a raí­z de eso buscamos una solución que no fuera tan costosa y con la que pudiéramos ayudar al planeta. La solución fue la luz solar", asegura John Llanes, gerente de Palos de Leña.

Relación costo-beneficio

Según John Llanes, la relación costo-beneficio ha sido excelente, pues calcula que en 3 años estará recuperando su inversión total. Para el gerente, los beneficios de utilizar energí­as limpias son:
  • Por ningún motivo se para la operación del restaurante.
  • Tiene un buen retorno de la inversión.
  • Ayuda al medio ambiente.
"Antes, si la luz se iba, nuestra operación paraba. No contábamos con planta porque, aunque pueden ser una solución, causan gran contaminación, ocupa mucho espacio y su mantenimiento es costoso. Actualmente tenemos el 70% del restaurante "Palos de Leña" funcionando con luz solar", afirma. Estos paneles solares tienen una durabilidad de 25 años. "En Palos de Leña se consumen 9Kwh de energí­a y con los sistemas que se instalaron rebajaron 4.5Kwh, lo cual quiere decir que el recibo de energí­a viene a pagarse un 60% o 70% menos. El cálculo de retorno de la inversión es aproximadamente 6 años", asegura Fernando Castillo, gerente general de Solar de Colombia, la empresa encargada de esta instalación. Palos de Leña inició con la instalación de paneles solares en la sede del barrio Quinta Paredes, en Bogotá. Esperan seguir con su instalación en la sede del centro de Bogotá y luego en Melgar. Al finalizar el año 2019 proyectan que todos sus puntos tendrán iluminación solar. [gallery type="slideshow" ids="https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/10/Foto-Paneles.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/10/Panel-Techo-1.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/10/Panel-techo-2.jpg|"] También le puede interesar: ¿Qué es y para qué sirve la sostenibilidad?

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »