Río Atrato y Sierra Nevada, dos regiones que Gato Dumas acerca a la educación en gastronomía

Río Atrato y Sierra Nevada, dos regiones que Gato Dumas acerca a la educación en gastronomía

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Estas expediciones buscan promover la educación a diferentes comunidades del país, para recibir entrenamiento y conciencia en torno al uso productivo y positivo de los productos locales por medio de la cocina, que es un vínculo integrador de las comunidades.


La riqueza cultural, social y gastronómica de las regiones del Atrato y de la Sierra Nevada son tan grandes, gracias a las bondades que presenta su ubicación geográfica. Por ejemplo, la del Atrato atraviesa 15 municipios ubicados en los departamentos de Chocó y Antioquia, donde conviven comunidades negras e indígenas. Chocó es el único departamento del país con dos costas, una en el océano Pacífico y otra en el océano Atlántico. Este es un departamento estratégico por su alta diversidad biológica y  riqueza en recursos naturales, tradición cultural y variedad gastronómica.

El objetivo de dicho programa, se desarrolla en tres áreas: experiencias, entrenamiento y conciencia en torno al uso productivo y positivo de los productos locales en la gastronomía.

“La idea es crear una nueva conciencia que empodere a las comunidades y les dé la capacidad de encontrar la riqueza cultural, económica y social que puede haber gracias al uso constructivo de sus productos locales, iniciando por la gastronomía mediante convenios colaborativos entre Fundaciones y otras organizaciones y el Instituto Gato Dumas que garantice la continuidad del modelo”, señaló Mónica Ríos, directora de Innovación y Desarrollo de Gato Dumas Colombia.

Con estos dos proyectos se logró impactar a ocho comunidades del río Atrato y cuatro de la Sierra Nevada, llegando a más de 100 familias y a los 12 meses del inicio del proyecto, 20 líderes de las diferentes comunidades fueron capacitados en técnicas de gastronomía. Mientras que para diciembre de 2023 esperan llegar a los 40.

Ambos procesos investigativos fortalecieron a las comunidades a través de la educación gastronómica que permite un mejor manejo de los alimentos y su transformación, si no que también, generaron autonomía para desarrollar productos y recetas con ingredientes locales, que actualmente empiezan a utilizar chefs de las más altas cocinas como Leonor Espinoza.

“Para estas expediciones hemos hecho alianza con el Fondo de Acción, la Fundación Tierra de Paz y la Open Society Foundations, con quienes estamos desarrollando estos programas de formación”, concluye Ríos.

Se estima que en diciembre de 2023 lograrán impactar en estas expediciones a 40 líderes de las diferentes comunidades que hayan sido capacitadas en técnicas de gastronomía. En ese sentido, estos proyectos se convierten así en herramientas claves para la apuesta que la nueva gastronomía nacional que le ha hecho a la investigación para generar innovación a la hora de preparar nuevas recetas.

Te podría interesar...

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »