
Sabor Barranquilla 2013, el festival gastronómico del Caribe colombiano
Sabor Barranquilla 2013, el festival gastronómico del Caribe colombiano
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Sabor Barranquilla, feria gastronómica , se creó en 2008 por iniciativa de la Cruz Roja Seccional Atlántico y Fenalco Atlántico como un espacio para resaltar los valores culinarios del Caribe y presentar los diferentes sabores de la región en Colombia y el mundo, a través de sus máximos exponentes.
En la región Caribe, la gastronomía se ha visto impregnada de diferentes corrientes y es así como hoy por hoy, su población se nutre de los platos que mezclan diferente culturas.
Sabor Barranquilla, feria gastronómica , se creó en 2008 por iniciativa de la Cruz Roja Seccional Atlántico y Fenalco Atlántico como un espacio para resaltar los valores culinarios del Caribe y presentar los diferentes sabores de la región en Colombia y el mundo, a través de sus máximos exponentes.
Por su impacto económico ,social y cultural, Sabor Barranquilla ha contado desde su inicio con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el SENA, Proexport, la Cámara de Comercio, Comité Mixto del Atlántico, El Heraldo, el Ministerio de Cultura y demás entidades y personas interesadas en el sector.
La sexta versión de Sabor Barranquilla 2013 se llevará a cabo del 22 al 25 de agosto en el salón Jumbo del Country Club de Barranquilla.
Objetivos de la feria:
1.Promover la persidad de la cultura culinaria del Caribe nacional e internacional.
2.Propender por el respeto de la historia de la cocina de la región.
3.Crear espacios para el intercambio de conocimientos gastronómicos.
4.Establecer espacios de deleite hacia la buena mesa.
5.Ofrecer oportunidades de actualización y capacitación tecnológica en el tema culinario.
Actividades
1.Shows en tarima, talleres y conferencias: la agenda cuenta con la colaboración de cocineros importantes de la región y el país, junto con expertos internacionales que hacen despliegue de su talento en las cocinas en tarima, en talleres y en la agenda cultural para el público asistente.
2.Feria comercial: empresas dedicadas al sector participan con sus productos y servicios en la muestra comercial organizada para más de 17.000 visitantes durante los 3 días.
3.Salón gourmet: Los mejores restaurantes de Barranquilla y otras ciudades del Caribe se hacen presentes con muestras de sus mejores recetas, para deleite de los asistentes.
4.Rueda de Negocios: Organizada por la Cámara de Comercio de Barranquilla, espacio dirigido al sector institucional, cuyos representantes pueden encontrar en un mismo lugar a empresas de bienes y servicios especializados, de acuerdo con sus necesidades.
5.Agenda cultural: Sabor Barranquilla es un foro permanente de reflexión en torno a la cocina caribeña, que es abordada desde la cultura por investigadores de diferentes ramas de las ciencias sociales, por artistas plásticos, escritores, músicos, etcétera. Esta sección es apoyada permanentemente por el Museo del Caribe, la Cinemateca del Caribe, el Museo de Arte Moderno, y las universidades.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,