
“SÍ EXISTE UNA SALIDA JUSTA PARA LOS ARRIENDOS COMERCIALES” Piden agremiaciones al Gobierno Nacional
“SÍ EXISTE UNA SALIDA JUSTA PARA LOS ARRIENDOS COMERCIALES” Piden agremiaciones al Gobierno Nacional
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el marco de la declaración de emergencia económica, social y Ecológica establecida por el Gobierno Nacional el 17 de marzo con el decreto 417, agremiaciones solicitan apoyo a comercios como bares, restaurantes, hoteles y perteneciente al sector horeca que operan en locales arrendados, y tomar medidas favorables de apoyo para hacer frente a la crisis actual generadas por el covid-19.
Asobares se pronuncian con la siguientes solicitudes en el marco del lema ¡TODOS PONEN!
SOLICITUDES AL ESTADO (GOBIERNO NACIONAL Y ENTES TERRITORIALES):
• Gobierno Nacional: congelar los arriendos comerciales durante 3 meses inicialmente y por el 2020 reducir la tarifa del IVA sobre los arriendos del 19% al 5 %.
• Entes Territoriales: reducir la tarifa del impuesto predial al 50% y aplazar el pago del otro 50% en el 2021.
BENEFICIOS PROPIETARIOS DE LOCALES COMERCIALES
Tendrán el beneficio de pagar sola la mitad del Predial actual.
Continuarán con sus inquilinos que, una vez superada la crisis y levantada la orden de suspensión del desarrollo de actividades mercantiles, podrán volver a abrir y seguir rentando al día siguiente sus locales.
ARRENDATARIOS ACTUALES
La inversión en sus locales continuará; las marcas permanecerán y su objeto social se activará una vez sea superada la suspensión y la crisis sanitaria cosa que continuarán beneficiando a los Entes territoriales en los impuestos de ICA, a la Nación con el pago de IVA diferencial en los arriendos, conservando empresas y equipos de trabajo que facilitarán y agilizarán una recuperación económica en el plazo inmediato.
El escenario de No lograrse una CONGELACIí“N DE ARRIENDOS donde TODOS PONEN y TODOS GANAN las consecuencias podrían ser :
• Arriendos impagables debido a la suspensión ordenada por la Crisis.
• Miles de Locales desocupados y pocos interesados en nuevos arriendos.
• Recurso humano sin empleo.
• Disminución considerable de la tributación nacional en IVA y territorial en ICA.
• Lluvia de demandas estériles por restitución de inmuebles con arrendatarios quebrados en un sistema judicial congestionado.
Son innumerables las afectaciones que está sufriendo la economía de todos los empresarios y los trabajadores que hacen parte de esta comunidad, de ahí la necesidad de solidarizarse y unirse como gremio para poder hacer llegar el mensaje, para que se adopten medidas que brinden una solución frente a la crisis actual que se está viviendo. Es así como Asobares esta promoviendo el #JUNTOSSALDREMOSADELANTE.
Carta al Gobierno Nacional de los Gremios del sector; Acodres, Acolap, Acoltes, Acotur, Aditt, Fedec, Anato, Asobares, Astiempo, Iata y Cotelco sobre crisis actual.
Este es el comunicado que estas agremiaciones envían al Presidente de la República Iván Duque Márquez sobre una atención más detallada para el sector horeca frente a la crisis generada por el Covid-19.
El sector turístico nacional, representado por los gremios abajo firmantes, desea expresarle el mayor reconocimiento por las medidas que ha tomado para favorecer al sector en esta crisis sin precedentes a nivel mundial. Ha indicado usted en múltiples intervenciones que el turismo es el nuevo petróleo, queriendo con ello significar el papel que está llamado a jugar el turismo en el desarrollo económico y social de nuestro país. Conocemos de sobra su compromiso con nuestra industria, el cual no ha sido menor en los duros momentos que afronta el país.
El propósito de esta comunicación se orienta a plantear algunas inquietudes que aquejan a los empresarios que representamos y generar propuestas que permitan mitigar la situación del sector empresarial.
Desde la campaña presidencial que lo condujo a la primera magistratura, manifestó usted la importancia de facilitar el trabajo del sector privado y racionalizar los costos de su operación. Fue usted el único candidato que propuso disminuir impuestos y cargas tributarias al empresariado con el fin de dinamizar la economía y el empleo. Esas promesas se vieron materializadas inicialmente en la ley 1943 de 2018 y, posteriormente, en la ley 2010 de 2019. Dan ellas fe de su confianza en la iniciativa privada para generar empleo y desarrollo.
Es por ello que acudimos a usted para manifestar la necesidad de profundizar en el alcance de medidas ya tomadas por su gobierno, que no logran mitigar el impacto de la crisis que enfrentan nuestras empresas, la mayoría de ellas familiares, micro, pequeñas y medianas.
A continuación nuestras propuestas sobre los siguientes temas:
1. Aplazamiento de las obligaciones fiscales para llevarlas hacia el final del año.
2. Devoluciones de IVA
3. Aplazamiento de obligaciones fiscales de índole regional.
4. Situación laboral.
5. Aplazamiento del pago de créditos bancarios.
6. Crédito para aerolíneas.
7. Operaciones cerradas.
8. La congelación de arriendos
Estas propuestas plantean iniciativas particulares en cada numeral, lea el Documento completo con cada uno de los apartes mencionados, en el enlace que se encuentra a continuación.
Carta de los gremios turiÌsticos al presidente por coronavirus
En estos momentos es muy importante la alianza y el apoyo de todos los actores del sector, por eso sumen sus voces para que todos sean escuchados y poder tener una respuesta frente a esta crisis.
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,