
Sigra apoya al Instituto de Panadería y Pastelería
Sigra apoya al Instituto de Panadería y Pastelería
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el marco de la celebración de sus 55 años, la Sociedad de Grasas Vegetales C.I Sigra confirmó su compromiso con los panaderos y pasteleros del país por medio del Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería con la presentación del programa "Carrera de Técnico Laboral por Competencia en Panadería y Pastelería.
El instituto Colombiano de Panadería y Pastelería se ha posicionado como el único centro educativo en el país creado para profesionalizar y generar microempresarios con futuro en el gremio panificador.
"En Colombia existen más de 20 mil panaderías, hemos encontrado a través de la investigación que es un negocio que presenta un alto nivel de informalidad y a pesar de que ésta genera altísimos consumos de materias primas en el ámbito nacional están atendidas como negocios familiares, sin una estructura organizacional. Esta industria si bien es una fuente importante de ingresos y creación de empleo, necesariamente debe ser formada para conseguir la rentabilidad esperada que va del 80 al 100 por ciento de utilidades, y que debe estar siempre a la vanguardia de las ultimas tecnologías y tendencias del mercado explica Lina María Galindo, coordinadora académica.
El programa: "Carrera de Técnico Laboral por Competencia en Panadería y Pastelería es acreditado por la Secretaria de Educación y brinda una formación integral para desarrollar un proyecto de vida a largo plazo, por medio de la creación de sus propias fuentes de trabajo, tanto en áreas administrativas como en tendencias de panadería y pastelería, con los mas altos estándares de calidad.
También incluye cátedras teóricas prácticas como Mercadeo, Contabilidad, Costos, Liderazgo y administración. Igualmente cuenta con 500 horas de prácticas laborales y de pasantías en negocios de gran reputación, que se han sumado a una labor de construcción del país.
"Tenemos estudiantes que vienen de grandes escuelas de gastronomía y que han decidido profundizar el área de pastelería y panadería, contamos con personas de todas las edades y profesiones que cuentan con un negocio y expresan que aún no conocen la formación administrativa específica para éste sector, asisten estudiantes profesionales de otras carreras, que han creado negocio como respuesta a un hobbie y que se ha convertido en una opción de vida y de trabajo. Nuestro universo es amplio y eso nos hace sentirnos orgullosos porque confirma que nuestro objetivo de generar empleo calificado y microempresas exitosas se cumple, agrega Lina María Galindo.
Si bien los programas de capacitación no son gratuitos, Sigra subsidia los costos operativos y el pago de docentes del instituto, los alumnos solo aportan el pago de la matrícula por medio de planes de financiación para adquirir las materias primas e implementos de trabajo y así hacen fácil su participación.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,