
Sostenibilidad y experiencias, el futuro de los restaurantes
Sostenibilidad y experiencias, el futuro de los restaurantes
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El futuro de los restaurantes está guiado por las necesidades del cliente, normalmente encaminados a la entrega, la sostenibilidad y una experiencia.
Michael Schaefer, jefe de investigación de alimentos y bebidas en Euromonitor International, ofreció estas predicciones en un discurso de la National Restaurant Association.
El modo de entrega está cambiando en la industria y son varios los negocios que innovan en este sentido. El restaurante Gyoza Lab en Japón está totalmete automatizado, es un robot el que hace las albóndigas y las entrega a los huéspedes. Por otros lado, Foodiebag en Suecia ofrece entrega de paquetes de comida desde los restaurantes de Estocolmo; los clientes ordenan ingredientes preenvasados para hacer en casa las recetas que encontrarían en el lugar.
También, la manera de salir a comer y experimentar los alimentos cambia. Los restaurantes quieren dar un valor agregado para impulsar el tráfico. Como ejemplo están Ikea, que abrió un pop-up híbrido entre cocina y restaurante en Londres, en el que los clientes y chefs creaban un un menú de platos escandinavos simples; igualmente, Dungelmann, un negocio de carnes en Países Bajos, creó un punto de servicio rápido en el que combina un mostrador de delicatessen con un restaurante que sirve vino y cerveza.
Muchos antiguos espacios comerciales en los Estados Unidos ya se están transformando en negocios de alimentos en los Estados Unidos, especialmente en Chicago a través de la explosión de salas de comida como Latinicity y Revival.
Por último, la sostenibilidad seguirá teniendo un gran impacto. Muchos consumidores buscan alimentos saludables, el cuidado del medio ambiente y restaurantes que generen menos residuos.
Ejemplos en el extranjero de estos incluyen Jano's, un quiosco de comida vegetariana en Finlandia, o Chicks by Chicks en Dinamarca, un restaurante de pollo rotisserie orgánico, que utiliza el denominado método de "pico a cola", sirviendo todo, desde los órganos avícolas a las existencias.
Artículo basado en información del www.chicagotribune.com
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,