
Spyce, una cocina robótica en acción
Spyce, una cocina robótica en acción
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En Boston, Estados Unidos, cuatro egresados de ingeniería mecánica del MIT —Instituto Tecnológico de Massachusetts— abrieron las puertas de Spyce, un restaurante que utiliza una cocina completamente robotizada para crear platos de calidad a un precio asequible.
El restaurante, que trabaja bajo el lema "Excelencia culinaria elevada por la tecnología", surgió como una solución que permitiría acceder a buena comida sin tener que gastar demás gracias a la automatización de los procesos. De acuerdo con la revista Forbes, el proyecto ha atraído un capital que ronda los 24,8 millones de dólares y, además, cuenta con la asesoría del reconocido chef francés Daniel Boulud.
Le puede interesar: Cómo saber cuándo es hora de actualizar la tecnología en su restaurante
Siga y pruebe: ¿cómo funciona Spyce?
Un comensal de Spyce ordena su comida en un kiosko digital y tiene la posibilidad de personalizar su plato con sabores e ingredientes propios de cocinas internacionales como la libanesa, india o thai. Una vez la orden es registrada, la cocina robótica empieza a trabajar en vivo y en directo para sus clientes, quienes pueden ver cómo el sistema pone los ingredientes en un wok y los cocina; este proceso puede tardar de dos a tres minutos. Luego, un empleado del restaurante se encarga de agregar los últimos toques del plato y lo entrega. Además de optimizar los procesos, la intención de la cocina robótica es librar a los empleados de actividades tediosas y, en muchos casos, peligrosas que se realizan normalmente en un restaurante; por ello, Spyce cuenta con menos trabajadores que un restaurante de comida casual promedio, en cada turno hay entre dos y cinco empleados. Fuente: Revista Forbes Video:Â tomado de Spyce.comTe podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,