
Subway se reinventa para seguir posicionándose en el mercado
Subway se reinventa para seguir posicionándose en el mercado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Subway lanza al mercado su nueva campaña "Mixología" que busca que los comensales descubran nuevas combinaciones para hacer sus sándwiches. Hace parte de la nueva estrategia de comunicación "Nunca dejes de descubrir" con la que quieren seguir posicionando la marca en el mercado y tocando los corazones de los clientes ofreciéndoles nuevas experiencias.
"Mixología es una provocación donde invitamos a nuestros clientes a que se atrevan a probar nuevas combinaciones que a lo mejor no se les había ocurrido hacer anteriormente, queremos que salgan de su zona de confort y disfruten de una nueva experiencia con estas nuevas combinaciones y sabores que el chef Leonardo Morán ha elegido para ellos.", comentó Juliana Patiño, Gerente de Mercadeo para Subway Colombia.
Pollo Estilo Teriyaki con ingredientes como chipotle, tocineta y queso provolone en pan de orégano; Deleite Vegetariano donde el pepino y el pimentón dan el toque crujiente necesario para combinarse con el aguacate; roast beef con salami, queso americano y salsa de ajo; pechuga de pavo con aceitunas, pepperoni y cebolla dulce son algunas de las combinaciones que Morán preparó para reinventar los sabores de los subs.
"El secreto de un sándwich está en un buen pan, en unos ingredientes frescos que estén balanceados y que combinen con salsas que sepan realzar el sabor de los ingredientes", señaló el Chef.
La Barra habló con Juliana Patiño, gerente de mercadeo para Subway Colombia, sobre está reinvención de marca y esto fue lo que nos dijo:
LB: ¿Qué es lo nuevo que trae Subway al mercado?
Juliana: Nosotros como marca siempre hemos tenido algo nuevo para contar, pero nunca nos hemos enfocado en contarlo. Esta es la primera vez que se está proponiendo una comunicación fuerte para invitar a las personas a que nunca dejen de descubrir ya que en Subway siempre hay la posibilidad de disfrutar de nuevos sabores que se pueden combinar.
Desde hace un año se viene trabajando en la plataforma de innovación no solamente de producto, sino también de comunicación y vienen muchas sorpresas para el próximo año. Este año ya arrancamos con nueva imagen e identidad visual a nivel global.
LB: ¿Cuánto le costó a la marca realizar este cambio?
Juliana: La marca ha hecho una inversión bastante grande para hacer este cambio. Sin duda a nivel local, Subway ha hecho una inversión costosa para asegurarnos que la marca que se está relanzando es muy fuerte.
LB: ¿Cuánto le puede costar a un franquiciado hacer la renovación?
Juliana: En este momento Colombia no ha empezado la remodelación de puntos de ventas y eso es casi un plan piloto a nivel global. Han abierto un par de restaurantes en ciertas ciudades del mundo. Sin embargo, aún están trabajando en los planes piloto en Colombia entonces todavía no tenemos un monto final, pero es un plan a futuro.
LB: Proyecciones a futuro
Juliana: En cuanto a desarrollo de puntos de venta, nosotros en realidad tuvimos tres años de crecimiento bastante agresivos. Posiblemente, cerremos el año con alrededor de 380 o 385 puntos de venta a nivel nacional.
Ahora, nosotros tenemos más allá de una meta de desarrollo de puntos de venta, metas de desarrollo de marca. Definitivamente nos estamos enfocando en hacer crecer nuestros valores organizativos y nuestro posicionamiento de marca en Colombia. Queremos una marca renovada que ofrezca lo mejor para todos y que se reinventa siempre para el consumidor.
LB: En este momento, ¿cuánto podría estar costando una franquicia en Subway?
Juliana: Las inversiones para tener una franquicia de Subway en Colombia comienzan desde los 450.000.000 (USD 150.000), en adelante.
LB: ¿Cómo le ha ido a Subway con la reforma tributaria?
Juliana: El tema de la reforma tributaria si ha sido algo complejo para el negocio. Recordemos que antes que todo somos un grupo de microempresarios y muchos de ellos no tienen un capital bastante amplio.
Por ello, la reforma tributaria si nos cambió y nos afectó en temas operativos del negocio. Pero también creo que los negocios son cíclicos y que la reforma tributaria nos abre oportunidades como marca para reinventarnos también.
LB: ¿Cuál es el plus de Subway que lo diferencia de las otras marcas?
Juliana: Yo creo que son muchos. Nosotros somos una marca especial. Una marca que ha logrado posicionarse de una forma distinta no solo en el ofrecimiento del producto, sino también en el tema económico y de desarrollo en el país en el que estamos. Aún cuando somos un sistema grande a nivel global, somos un sistema inpidual. Nosotros abrimos la puerta a que las empresarios puedan lograr alcanzar el éxito. Esto le ayuda al país en un tema de empleo, crecimiento económico y de proveedores.
Nosotros tenemos ingredientes que son locales. Hay productos cárnicos que desarrollamos a nivel local y esto inyecta un potencial económico bastante importante para el país.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,