
Tecnología = Eficiencia para su restaurante
Tecnología = Eficiencia para su restaurante
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Según la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, en este momento existen más de 120.000 restaurantes en Colombia, y mensualmente se abren aproximadamente de 15 a 20 nuevos establecimientos en todo el país.
Por eso, los propietarios que hacen parte del sector horeca tienen la necesidad de diferenciarse de sus competidores con el fin de sobrevivir en el mercado y ganar la fidelidad de sus clientes. Todo ello, por medio de ofrecerles experiencias únicas y herramientas interactivas que los acerquen más a los comensales.
"Las entidades son conscientes del cambio y se han dado cuenta que necesitan evolucionar con el fin de contar con herramientas más eficientes que permitan trabajar de manera rápida y sencilla para ofrecer una mejor experiencia", afirma Fredy Martínez, Gerente Comercial de la compañía SAT – Tecnología Inteligente.
Utilizar innovaciones tecnológicas ayudan a los restaurantes a mejorar en varios aspectos como: el servicio al cliente aumentando su satisfacción, incrementa los ingresos por la cantidad de pedidos frecuentes, mejora la gestión porque se vaticinan el monto de pedidos, perfeccionan la presentación de los productos, y avanzan en la gestión de relaciones con el cliente para desarrollar nuevas estrategias que cubran las necesidades del momento.
Ante esto, la empresa SAT brinda 5 recomendaciones para que un restaurante sea más eficiente gracias al buen uso de la tecnología:
1. Una buena conexión a internet es muy importante para mantenerse conectado a las redes sociales ya que son los medios donde más se difunde información de la marca y se hace marketing digital.
2. Es importante manejar el tiempo en que se demora en entregar un pedido a un cliente. Por eso, por medio de los medios digitales se puede monitorear estos tiempos y crear estrategias que hagan más eficiente estos procesos dentro de un restaurante.
3. Se pueden ubicar estratégicamente equipos para la toma de pedidos que pueden ser impresas o visualizadas en un monitor de la cocina, asegurando la agilidad en tiempos y atención al cliente.
4. En la caja es importante implementar equipos periféricos que faciliten la labor de los empleados. Es necesario tener una impresora, un detector de billetes falsos, un cajón monedero que agilicen los procesos y pongan en orden las operaciones del negocio.
5. El sistema de vigilancia 24/7 es necesario para brindar seguridad, tranquilidad y confianza a los comensales y a los propietarios. Por eso, contar con un buen equipo tecnológico, como cámaras de video, es fundamental para cumplir con esta misión.
Finalmente, tener en cuenta estas herramientas tecnológicas, les permitirá a los empresarios de este sector ser cada vez ser más rentables, eficientes y sostenibles en un mercado tan competitivo como este.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,