![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/Tendencias-en-alimentos-para-restaurantes.jpg)
Tendencias del 2017 en alimentos
Tendencias del 2017 en alimentos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Estar a la vanguardia es fundamental para el sector de los restaurantes, ya que los comensales cada vez quieren más menús innovadores, ingredientes distintos y experiencias inolvidables con la comida. Unilever Food Solutions sacó recientemente una lista de las ocho tendencias relevantes que se pueden tener en cuenta a la hora de desarrollar nuevos alimentos.
Tendencias
1. Pescados y mariscos sustentables: Los consumidores ahora quieren conocer de dónde provienen los pescados y mariscos que consumen, cómo se crió o se capturó y cómo afectó esto al medio ambiente. Todo ello, por el problema ambiental que estamos viviendo en este momento. Con esta información deciden si comprar o no un producto.
2. "Street Food": Estamos viviendo un mundo globalizado donde los comensales ya no solo quieren probar los productos tradicionales, sino que quieren experimentar nuevos sabores e ingredientes de otros países. Esta es una oportunidad para los restaurantes de innovar en nuevos productos y satisfacer las necesidades de los clientes.
3. Semillas: Las semillas son una fuente natural de sabor y textura. También de proteínas que beneficia la salud de las personas.
4. Comida de color: Una manera de sorprender a los clientes con sus productos es por medio de la implementación de colores fuera de lo común. Este año, el color popular es el morado que se podrá conseguir con col morado, espárragos morados, cebolla morada, batabel, acai, entre otros.
5. Flores y frutas: Estos elementos son un excelente aliado para dar color y vida a los platillos, y para complementar el sabor del mismo. Mezclarlos puede traer experiencias únicas a los comensales.
6. Cocina étnica: En este momento, los chefs se capacitan mucho más y desean conocer más de sus raíces y las técnicas de cómo se preparaban los alimentos anteriormente. Gracias a esta búsqueda se ha logrado rescatar bastante de la cocina étnica y se está fusionando con la cocina de vanguardia, trayendo el concepto de híbrido a la gastronomía. Este concepto es muy llamativo para los clientes de un restaurante.
7. Sabores africanos: Como consecuencia de esta mezcla de cocinas étnicas, ha destacado sobre todo la cocina africano donde muchos chefs han adaptado a su menú platos ricos en granos enteros, fríjoles, verduras y especias exóticas de África.
8. Bocadillos saludables: Las personas cada vez están más preocupadas por lo que consumen. Por eso, buscan snacks que sean más saludables, con menor cantidad de azúcar, pero con alto contenido de proteína.
Tener en cuenta estas tendencias es fundamental para conocer cómo se mueve el mercado, qué es lo que quieren las personas en este momento, hacia dónde va encaminada la industria en el futuro, entre otras cosas. De esta forma, se pueden cubrir las necesidades que tienen los clientes en el momento y se mantiene a la empresa en el mercado ganando importantes ingresos.
Información tomada de: Unilever Food Solutions
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,