
Tips de diseño y funcionalidad para iniciar su restaurante
Tips de diseño y funcionalidad para iniciar su restaurante
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Plasmar en el diseño del restaurante la idea original del proyecto requiere de combinar la funcionalidad con la estética. Es importante para el creador del restaurante, que el interiorismo consiga proyectar su idea, cuidando la iluminación y el ambiente, de manera que logre plasmar el alma del proyecto, lo cual conforma casi el 80% del resultado final.
¿Cómo se genera un concepto de restauración? y ¿de qué forma se plasma la idea en el interiorismo?, además, ¿cuáles son las últimas innovaciones en superficies para restauración?, existen algunas claves sobre el proceso de diseño de un restaurante que responderán a estas preguntas. Aquí le brindamos algunos tips, para que el diseño de su restaurante sea el mejor:
- Reúnase con el interiorista. Paco Roncero, reconocido chef, aconseja que en una primera reunión el restaurador intente transmitir al interiorista su esencia, esto a través de una charla acerca de sus ideas; en un segundo encuentro, es importante que le invite a comer algo de lo que el restaurante ofrecerá con el fin de que conozca su trabajo; y por último, luego de estas primeras reuniones, afirma Roncero, ambos tendrán más confianza e ideas más claras y podrán comenzar a esbozar el diseño.
- Piense en la practicidad. Aunque la parte estética es de vital importancia, también lo es la practicidad y pertinencia del diseño a la hora de implementarlo, por ello ambas partes deben evaluar lo que sea mejor para el negocio y cumpla con lo planteado en la parte estética.
- Observe que la iluminación sea adecuada en cada zona. No es lo mismo iluminar la cocina, que el pasillo, la vitrina de exhibición o el comedor, razón por la cual es importante escoger adecuadamente la iluminación para cada zona, a fin de que el ambiente sea acogedor.
- Juegue con los acabados y la paleta de colores. Según Santiago Alfonso, vicepresidente de Marketing y Comunicación de Cosentino, Â jugar con distintas variables para las superficies, como son: color, espesor, dimensión, y textura, brinda funcionalidad y máxima flexibilidad.
- Utilice materiales que le ayuden a plasmar sus sabores. María Villalón, interiorista, explica qué en sus creaciones algo importante es diseñar con materiales que ayuden a recrear el entorno natural y los ingredientes que se utilizan en el restaurante, tal como lo hizo en Mirazur, de Mauro Colagreco, chef con tres estrellas Michelin.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,