
Tips para evitar el No Show en su restaurante
Tips para evitar el No Show en su restaurante
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el negocio de la restauración, el No Show o el incumplimiento de la reserva por parte del cliente es uno de los factores para los que deben desarrollarse estrategias.
Lo primero que hay que poner sobre la mesa es el contexto digital actual, y el alcance que tiene el uso de las herramientas de comunicación inteligentes y las decisiones que toman los clientes al usarlas: la instantaneidad con la que pueden generarse reservas en un restaurante no ha sido superada por la alerta que el cliente debería darle si ya no acude.
Una mesa que no se ocupa por un periodo representa para el restaurador ingresos: un lote de comida que disminuye su porcentaje en el consumo a tiempo o se desperdicia, personal de más y desorganización en las actividades.
Al respecto, Trip Advisor y su empresa de la aplicación móvil ElTenedor — la cual registra en su plataforma cerca de 11 mil restaurantes, de 11 países en los que está disponible— señala que el 3% de las reservas hechas por la app en 2018 incurrieron en No Show.
En 2015 la cifra era más alta. 5 de cada 10 clientes no cancelaba su reserva en el restaurante. Y aunque para 2018 bajó ese número a 3 de cada 10, la cifra sigue siendo alta. Esto según ElTenedor, app de restaurantes en Europa.
Y, entonces, ¿cómo evitar el No Show? ElTenedor ha venido implementando una iniciativa de la mano de los restauradores para hacerlo. La clave ha sido educar al cliente. Todo lo sustentan los datos de ElTenedor, ya que 33% de los clientes considera que una sanción por no cancelar la reserva es una acción normal que pueden tomar los restaurantes. Teniendo esto claro, las reservas en línea por medio de dispositivos móviles podrían cobrar o debitar automáticamente la reserva para crear un compromiso mayor al cliente. Esta no es una medida que no haya tenido casos efectivos; restaurantes como Martin Berasategui, de alta categoría y ubicado en Gipuzkoa (España), ha logrado reducir esta incidencia en un 80 %. Puede leer:Â tendencias de marketing para el sector horeca Otra de las soluciones impulsadas por ElTenedor ha sido crear una lista de espera, es decir no aceptar automáticamente la reserva. "En un mundo cada vez más digital, en el que los usuarios tienen acceso de manera instantánea a cualquier tipo de servicio, gracias a su smartphone, es importante que luchemos por cuidar la relación entre cliente y restaurante, estableciendo una serie de iniciativas que ayuden a reducir este fenómeno y apoyar al sector de la restauración mediante el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas", expresa Darío Méndez, director comercial de ElTenedor. Por supuesto, estas estrategias van a depender del tipo de negocio o idear la logística en términos tecnológicos para implementarla. Le puede interesar:Â evite estos errores a la hora de diseñar una estrategia móvil para su hotel Fuente: Diario de gastronomía.com
En 2015 la cifra era más alta. 5 de cada 10 clientes no cancelaba su reserva en el restaurante. Y aunque para 2018 bajó ese número a 3 de cada 10, la cifra sigue siendo alta. Esto según ElTenedor, app de restaurantes en Europa.
Y, entonces, ¿cómo evitar el No Show? ElTenedor ha venido implementando una iniciativa de la mano de los restauradores para hacerlo. La clave ha sido educar al cliente. Todo lo sustentan los datos de ElTenedor, ya que 33% de los clientes considera que una sanción por no cancelar la reserva es una acción normal que pueden tomar los restaurantes. Teniendo esto claro, las reservas en línea por medio de dispositivos móviles podrían cobrar o debitar automáticamente la reserva para crear un compromiso mayor al cliente. Esta no es una medida que no haya tenido casos efectivos; restaurantes como Martin Berasategui, de alta categoría y ubicado en Gipuzkoa (España), ha logrado reducir esta incidencia en un 80 %. Puede leer:Â tendencias de marketing para el sector horeca Otra de las soluciones impulsadas por ElTenedor ha sido crear una lista de espera, es decir no aceptar automáticamente la reserva. "En un mundo cada vez más digital, en el que los usuarios tienen acceso de manera instantánea a cualquier tipo de servicio, gracias a su smartphone, es importante que luchemos por cuidar la relación entre cliente y restaurante, estableciendo una serie de iniciativas que ayuden a reducir este fenómeno y apoyar al sector de la restauración mediante el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas", expresa Darío Méndez, director comercial de ElTenedor. Por supuesto, estas estrategias van a depender del tipo de negocio o idear la logística en términos tecnológicos para implementarla. Le puede interesar:Â evite estos errores a la hora de diseñar una estrategia móvil para su hotel Fuente: Diario de gastronomía.com
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,