
Tips que debe tener en cuenta un mesero
Tips que debe tener en cuenta un mesero
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Este es uno de los perfiles más importantes dentro de la gestión de un restaurante porque son las personas que entran en contacto con los clientes y los atiende. De su labor depende que el restaurante obtenga mayores ganancias y que las personas quieran volver al establecimiento
Por eso, La Barra brinda unos tips que todo camarero debe tener en cuenta para tener un mejor desempeño.
• El mesero siempre debe tener buena actitud, sonreír y comportarse de manera amena.
• Debe contar con un vestuario adecuado. Es decir, con zapatos cómodos y antiresbalantes. Esto evitara cualquier accidente.
• Si llega el cliente solo, no está bien preguntarle si espera alguien, sino que debe preguntar mejor si tiene una reserva.
• No debe desesperarse si los comensales no saben todavía que pedir. Por eso, es fundamental la paciencia.
• El camarero siempre debe conocer que platos no hay en servicio para que se lo pueda comunicar a los clientes.
• Cuando el cliente le pregunte cual es el mejor plato de la carta no responda "todos" o "no sé". Si no conoce los platos de la carta es mejor que pregunte a la cocina y le traiga una respuesta asertiva al cliente.
• Muchas veces los clientes están distraídos y no escuchan la información que le está proporcionando el mesero. Sin embargo, este debe estar dispuesto a repetir la información.
• La mayoría de clientes siempre están de afán y siempre están llamando al mesero. Por eso, el profesional debe no desesperarse y tener prioridades.
• Un camarero no debe retirar los platos si el cliente no ha acabado o si las demás personas no han acabado de comer.
• No interrumpa a los clientes en medio de una conversación
• No toque con los dedos los bordes del vaso porque esto no es higiénico
• El mesero debe tener claro cuáles son los platos más rentables para aumentar las ganancias.
• Los postres, los aperitivos y las entradas es mejor servirlas juntas que por separado, ya que esto va hacer sentir al cliente más cómodo.
• El mesero debe estar muy pendiente si su comensal es alérgico a algún tipo de alimento.
• Cuando un cliente da un consejo o sugerencia lo ideal es siempre dar las gracias sin extenderse en explicaciones.
• Es importante que el mesero siempre pregunte cómo se va a efectuar el pago, si en efectivo o en tarjeta débito o crédito.
• No haga esperar mucho al cliente.
• Cuando el comensal lleva bastante en el restaurante y no se quiere retirar, es fundamental preguntarle que si desea consumir algo más.
Si cumple con estos aspectos, su restaurante se va a diferenciar, y más clientes van a preferir su servicio que el de la competencia.
(También le puede interesar:Â 5 lecciones para montar un restaurante y no morir en el intento)
Información tomada de: El Tenedor
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,