
Uber Eats apoya la industria de restaurantes de cara a prevenir la propagación del COVID-19
Uber Eats apoya la industria de restaurantes de cara a prevenir la propagación del COVID-19
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La empresa implementa medidas para apoyar a pequeños y medianos negocios independientes, permitiendo órdenes con costo de envío gratis y estrategias de promoción y marketing.
Uber Eats anunció esfuerzos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, así como a los propietarios y operadores de restaurantes independientes, frente a los desafíos sin precedentes que enfrenta la industria restaurantera por la propagación del COVID-19.
A partir de hoy, con el fin de generar una demanda incremental para los restaurantes locales y PyMEs en América Latina, Uber Eats brindará apoyo para que los usuarios de la aplicación tengan una alternativa para ordenar comida con costo de envío gratis para un grupo de establecimientos, incentivando así a los usuarios a pedir comida en pequeños y medianos negocios y poder suplir la necesidades de consumo de las personas.
A través de la aplicación de Uber Eats y de marketing por correo electrónico, se impulsará la visibilidad de estos locales y establecimientos, buscando beneficiar con esta estrategia a más de 30 mil restaurantes que usan la aplicación de Uber Eats en Latinoamérica.
"Sabemos que las próximas semanas serán desafiantes para muchos propietarios de pequeñas empresas. Hoy anunciamos esfuerzos para apoyar a nuestra comunidad de socios restaurantes, comensales y socios repartidores con la finalidad de proteger la salud y seguridad de todos los que usan la plataforma de Uber Eats. Queremos respaldar a nuestros miles de socios restaurantes, en particular a las pequeñas y medianas empresas independientes; a los usuarios que confían en nuestra plataforma para que los alimentos sean entregados de manera confiable en sus mesas; y a nuestros socios repartidores, que cuentan con la aplicación de Uber Eats para generar ganancias adicionales mediante las entregas", señaló Eduardo Donnelly, Director General de Uber Eats en América Latina.
Adicionalmente, Uber Eats implementará un proceso simplificado para que los restaurantes que cumplan con los requisitos de calidad puedan registrarse en la aplicación sin la necesidad de una tableta. La aplicación está trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos de las ciudades donde está disponible para respetar cualquier medida obligatoria o restricción aplicable durante este tiempo.
Â
"Muchos de nuestros usuarios trabajan ahora remotamente. Para ello, nos esforzaremos arduamente para que puedan seguir contando con la comida, medicamentos y víveres que necesitan, y ofreceremos descuentos a los restaurantes que puedan necesitar más ayuda, con el fin de que los usuarios puedan tener una alternativa para obtener una comida de manera confiable, mientras apoyan a sus comunidades. También estamos trabajando para ofrecer acceso a bienes de consumo y farmacias pues son esenciales para muchas familias en este momento", añadió Donnelly.
Â
Durante la pandemia del COVID-19, Uber ha actuado en más de 60 países para apoyar a los usuarios, socios repartidores, socios restaurantes y socios conductores.
Los esfuerzos incluyen la asistencia financiera a los socios conductores y socios repartidores a los que se les ha diagnosticado COVID-19 o a los que una autoridad de salud pública les haya puesto en cuarentena. Quienes estén en esta situación recibirán, por única ocasión y de forma extraordinaria, un apoyo económico por hasta 14 días.
Uber Eats también ha iniciado una campaña de sensibilización de los usuarios sobre la entrega de alimentos sin contacto; ha proporcionado recomendaciones a los socios restaurantes y socios repartidores para promover que todas las órdenes estén debidamente selladas en envases a prueba de manipulaciones.
"El cuidado de la salud es nuestra gran prioridad y trabajamos constantemente para mantener más seguros a todos los que usan Uber Eats. Estamos en estrecho contacto con las autoridades locales de salud pública y seguiremos sus directrices para hacer lo que podamos para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus", concluyó Donnelly.
Otras iniciativas en Colombia
Adicional a los beneficios para usuarios, socios repartidores y socios restaurantes que cubren a varios países de Latinoamérica, Colombia tiene algunas iniciativas adicionales.
En línea con su compromiso de ser la herramienta tecnológica que apoya a aquellos establecimientos que buscan tener un mayor alcance, Uber Eats ofrecerá acceso a un mayor número de farmacias, supermercados y tiendas de conveniencia a través de la app durante esta coyuntura. Es así como bajo esta necesidad tenga en cuenta la oportunidad de poder sumarse a esta iniciativas que promueve Uber Eats para apoyar a el gremio de restaurantes en Colombia.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,