
Un ABC de los empaques responsables
Un ABC de los empaques responsables
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El impacto que la industria gastronómica genera al medio ambiente con el uso de empaques de plástico y espumados es alto. ¿Cómo ser amigable con el medio ambiente?
El empaque es uno de los contactos más importantes que tiene con su producto. Por ello, es importante pensar en cada detalle de la experiencia. Uno de los criterios más importantes es, “que respete el medio ambiente, que sea producido desde la circularidad y con fuentes renovables, que la materia prima pueda ser devuelta a la tierra sin generar daño mayor, siempre pensando en generar la menor cantidad de impacto posible”, explica Vanessa Hatty, Gerente de Mercadeo y Comunicaciones de Smurfit Kappa.
Elegir un proveedor
La elección de un proveedor es algo que debe hacerse a conciencia. Para Katherine Arenas, del Departamento de Sostenibilidad de Darnel, además de la calidad, el portafolio, el cubrimiento en el país y la relación calidad-precio, es necesario tener la sostenibilidad en mente, por ello hay que preguntar al proveedor cuáles condiciones deben cumplirse para que su empaque pueda ser reciclado. Por otro lado, si se desea incursionar en el mundo de empaques biodegradables y compostables, se debe conocer la norma de compostabilidad o degradabilidad bajo la cual se rige el material. De esta forma se podrá confirmar si este material puede ser compostado bajo condiciones industriales o en casa. Existen certificaciones internacionales como por ejemplo la TUV Austria OK Compost. Es necesario estar seguros de que hay responsabilidad con la información recibida pues esta es la que se transmitirá a los comensales.
“Es importante que el proveedor tenga sellos de gestión responsable de bosques, como la FSC, en el caso de empaques de papel o cartón o sellos que certifiquen el ahorro de agua o energía”, explica Vanessa Hatty. Un proveedor es confiable cuando puede mostrar el análisis del ciclo de vida del empaque, así se podrá evaluar si se está adquiriendo una solución sostenible.
Reglamentación
La normativa en Colombia para empaques está cubierta por dos documentos, el primero es la Resolución 1407 del 2018, que reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal. El segundo, es el Plan Nacional para la Gestión Sostenible de Plásticos de un solo uso.
En la Resolución 1407 de 2018 se menciona lo que corresponde a la responsabilidad extendida del productor (REP). Según el documento, ante la ley en Colombia, los restaurantes son comercializadores de empaques, pues distribuyen productos o bienes envasados o empacados en cualquiera de las fases de comercialización.
Es una corresponsabilidad del establecimiento gastronómico que su cliente haga un buen cierre de ciclo.
Un restaurante debe apoyar a productores en la implementación de los planes de gestión ambiental de residuos de envases ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA); gestionar de forma conjunta con el productor, los espacios necesarios para la ejecución de los planes de gestión ambiental de residuos de envases y empaques; diseñar e implementar estrategias para recibir los residuos de envases y empaques que los consumidores entreguen; suministrar la información a los consumidores sobre los parámetros para una correcta devolución de los residuos de envases y empaques, promoviendo la separación en la fuente; informar a los consumidores sobre los mecanismos de devolución y retorno de los residuos de envases y empaques; apoyar a los productores en lo relativo al diseño e implementación de programas de reciclaje y cultura ciudadana para la separación en la fuente.
El Plan Nacional para la Gestión Sostenible de Plásticos de un Solo Uso propone varios objetivos y directrices. Una de las metas más poderosas que plantea es que para 2030, el 100 % de los plásticos de un solo uso puestos en el mercado sean reutilizables, reciclables o compostables, y por lo menos el 50 % (en toneladas) de los productos plásticos de un solo uso deberán ser efectivamente aprovechados.
Se propone que, durante los años 2022 y 2023, las empresas encargadas del uso, distribución y comercialización de mezcladores y pitillos plásticos los cambien por sustitutos reutilizables o por productos de materiales compostables u otras alternativas que estén técnica y ambientalmente demostradas.
El plan contempla que los restaurantes deberán cobrar al comensal por los siguientes artículos plásticos de un solo uso: platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas, vasos, envoltorios, mezcladores y pitillos para bebidas. También aplica para recipientes utilizados para empacar o envasar alimentos preparados en el sitio para llevar a domicilio.
Por último, el documento menciona que los productores o dueños de marca y con el apoyo de los fabricantes, deberán poner un mensaje en la etiqueta del producto que indicará al consumidor final cómo gestionar el residuo, el impacto ambiental negativo que puede generar su inadecuada disposición final y el contenido de plásticos en los productos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,