
USA estuvo presente en Alimentec
USA estuvo presente en Alimentec
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Alimentec, una de las ferias con mayor relevancia e impacto en la industria alimenticia en Colombia y Latinoamérica, presentó en esta décimo primera versión una gran cantidad de expositores de talla internacional, entre ellos destaca la presencia de Estados Unidos.
En esta oportunidad, el país norteamericano contó con un gran pabellón en el que estados, asociaciones, productores y empresas norteamericanas mostraron diferentes opciones comerciales, en torno a productos como: arroz, legumbres, manzanas, carne de res, cerdo y pollo, maní, soya, snacks, variedad de frutos del mar, y muchos más.
La inauguración del pabellón de Estados Unidos, estuvo liderada por Casey Bean, Consejero de la Oficina Agrícola de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, quien resaltó la importancia de Colombia en temas del agro, y la creciente dinámica comercial bilateral.
Durante el transcurso de la feria, se vieron propuestas presentadas por compañías colombianas en alianza con empresas estadounidenses. Uno de los casos de mayor acogida fue el de la empresa Antillana, líder en la comercialización de pescados y mariscos en Colombia. Esta empresa sorprendió a los visitantes con el lanzamiento de un nuevo portafolio de productos de fácil cocción a base de abadejo y salmón salvaje de Alaska. Un proyecto desarrollado mancomunadamente con la empresa Trident Seafoods, con el propósito de desarrollar productos adaptados al mercado colombiano, manteniendo su calidad, frescura y sostenibilidad, conceptos cuidadosamente trabajados y regulados en la industria pesquera de Alaska.Â
Otro aspecto a resaltar de la feria, fue la presencia de varios estados, como Nebraska, Texas, Virginia, Washington y Montana. Este último, por ejemplo, presentó una amplia muestra de leguminosas, entre ellas, las bondadosas lentejas con variedades poco conocidas por los colombianos, como: Beluga, verdes, Depuy, amarillas y naranjas, entre otros tipos. "El propósito de nuestra participación en Alimentec es dar a conocer nuestro portafolio y conectar con distribuidores interesados, no solo en comercializar nuestras leguminosas y cereales, sino en visitar nuestro estado y aprender de todos nuestros procesos y estándares sostenibles de calidad", afirmó Weston Merrill, Marketing Officer del Departamento de Agricultura del estado de Montana.
En la próxima edición de la feria, prevista para el 2024, se esperan nuevos descubrimientos y desarrollos entre los dos países, demostrando su profundo vínculo comercial. Del mismo modo, la campaña SaborUSA, liderada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, continuará apoyando la difusión sobre la agricultura estadounidense y su fusión gastronómica con productos agrícolas locales.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,