Home Burgers toma el control de su energía eléctrica gracias a Bia, comercializadora digital

Home Burgers toma el control de su energía eléctrica gracias a Bia, comercializadora digital

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a utilizar la tecnología como un aliado para brindar un servicio mucho más eficiente. Ejemplo de ello es la llegada al mercado de Bia, una comercializadora digital que está cambiando la dinámica del sector energético.


Sebastián Ruales, Guillermo Plaza y Leonardo Velázquez fueron los encargados de unir fuerzas para formar lo que hoy es Bia, una comercializadora digital que permite a las empresas tener el control sobre el servicio energético. Hoy, como parte de una alianza estratégica, se unen a Home Burgers para proveerle un servicio que le permitirá simplificar sus trámites de servicios públicos, modernizar su toma de decisiones y tener prácticas más sostenible.

Home Burgers y Bia

Desde hace años, la cadena de hamburguesas Home Burgers, que ingresó al mercado colombiano bajo el concepto fast casual, ha logrado posicionarse como una de las cadenas más sólidas del mercado. Hoy reúnen más de 30 puntos físicos, 400 empleados y una operación que produce más de 200.000 hamburguesas al mes.

Este nivel de operación obligó a la empresa a buscar formas más eficientes para realizar los trámites y transacciones relacionadas con el consumo de energía en cada uno de sus puntos, y también para poder evaluar constantemente el comportamiento energético de la empresa. Esto los llevó a Bia, una comercializadora digital que usa la tecnología para solucionar todos estos momentos del negocio, que pueden representar un gasto en tiempo y de dinero importante.

energía Bia

“Ahora, con la tecnología de Bia, podemos hacer los pagos unificadamente, con una única fecha de corte y desde el celular; sabemos en tiempo real el comportamiento de nuestra demanda y recibimos notificaciones para evitar gastos innecesarios”, explicó Camilo Peláez, cofundador de Home Burgers.

Bia, la reinvención del servicio de energía

La comercializadora digital Bia, a diferencia del modelo tradicional (facturas impresas, diferentes fechas de corte y registro del consumo únicamente mensual), utiliza tecnología para controlar mejor la demanda y digitalizar los pagos. En principio, utilizan medidores inteligentes, los cuales están conectados a una app, que envían en tiempo real data sobre el consumo.

energía Bia

Sebastián Ruales, CEO y cofundador de Bia.


Estos medidores son instalados en los establecimientos y les permiten a los dueños determinar los patrones de consumo, cuáles son sus picos de consumo diario, los equipos utilizan mayor energía, entre otras cosas. Teniendo en cuenta esta data, Bia también les provee a los establecimientos sugerencias de cómo podrían optimizar sus gastos energéticos teniendo en cuenta sus patrones de consumo.

Por otro lado, Bia permite a sus usuarios unificar sus pagos y ahorrarse tiempo en una labor inaplazable. De esta manera, los establecimientos tienen la oportunidad de pagar en segundos las facturas, mientras llevan el control del consumo de energía en su negocio. “El foco de Home Burgers, por ejemplo, es tener la mejor hamburguesa; por esta razón, pagar casi 40 facturas una por una, con la tecnología que hay actualmente, es un verdadero obstáculo. Ahora, lo hacen en cuestión de segundos y saben qué punto es el que más consume” cuentas Sebastián Ruales, CEO y cofundador de Bia.

Además de esto, Ruales cuenta que las empresas reciben cashback con cada pago y obtienen certificados de energía renovable. Según informan los voceros de la marca, gracias al blockchain, Bia garantiza que la cantidad de energía que consume durante el mes el establecimiento sea producida de manera equivalente por un generador renovable, lo que hace acreedor al comercio de un certificado de energía renovable.

Para conocer más puede ingresar a su sitio web.

Te podría interesar...

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »