
Vino Don Melchor obtiene el puntaje perfecto
Vino Don Melchor obtiene el puntaje perfecto
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El reconocido crítico norteamericano, James Suckling le otorgó el puntaje perfecto al vino Don Melchor cosecha 2018, marcando un importante hito para la marca y la industria del vino chileno.
El vino perfecto, como lo han catalogado los expertos, fue producido bajo perfectas condiciones climáticas en el terroir de Puente Alto, lugar que ahora le ameritan como uno de los mejores del mundo por sus condiciones únicas que exaltan la producción de grandes vinos chilenos, a su vez, que ha impulsado desde hace más de 30 años la viticultura y enología de Chile. Suckling mencionó sobre el vino: "Esto es alucinante. La vitalidad y energía en este vino es deslumbrante. La complejidad de los aromas es impresionante con flores, grosellas negras, frambuesas, y duraznos. Cuerpo amplio, aunque muy refinado y pulido con textura impecable y belleza. El largo es maravilloso. Este es un testimonio al equilibrio, la armonía y la transparencia en un gran tinto". La cosecha 2018 del Cabernet Sauvignon de Puente Alto fue elaborado por el enólogo Enrique Tirado, quien durante más de 20 años ha sido una de las figuras más influyentes de la vinicultura chilena, y que, concluyó: "la perseverancia en la búsqueda de la mejor expresión y calidad ha permitido obtener este puntaje perfecto, que recibimos con inmensa alegría y satisfacción por el resultado de una gran cosecha. Sin duda, esto no sería posible sin el Terroir de Puente Alto, su viñedo, suelo y clima que nos permiten en cada cosecha producir un vino único". Puente Alto: un terroir privilegiado Además del minucioso trabajo del equipo agrícola y enológico, dirigido por Tirado, por lograr un vino de 100 puntos, se le atañe el sitio ideal, pues el viñedo Don Melchor ha jugado un papel importante en la historia moderna del vino chileno. Actualmente, cuenta con 127 hectareas, pididas en siete parcelas, de las cuales el 90 % corresponde a Cabernet Sauvignon, 7,1 % a Cabernet Franc, 1,9 % a Merlot y, un 1 % a Petit Verdot. Cada parcela se pide en microparcelas, de manera que cada cual se trabaje en forma específica y detallada, respondiendo a las necesidades de cada planta, hilera por hilera, para lograr el equilibrio perfecto en concordancia con las características climáticas de cada año.Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,