Desde la semana pasada se empezaron habilitar las votaciones para Premios La Barra- Elite Professional 2018. En esta ocasión, le tocó el turno a la región Centro. Es por esto, que queremos invitarlos a que voten en la página www.premioslabarra.com por los establecimientos y personalidades de esta región que consideren que deben recibir este reconocimiento por su labor y esfuerzo en el sector horeca.
Estas votaciones van a estar abiertas al público hasta el 4 de marzo. Así que no se quede sin participar.
Recuerde que los nominados fueron elegidos después de un proceso de evaluación con el comité asesor y el grupo de jurados que seleccionaron por puntuación a los mejores de cada una de las categorías nombradas anteriormente.
Ahora, conozcamos cuáles fueron los nominados en la región centro para este año en la categoría de
establecimientos que premia a 9 subcategorías:
-
Establecimiento con mejor propuesta de café: Jus'so Café de Ibagué, La Galleta Pastelería Café de Villa de Leyva y Sensory Coffee de Pitalito.
-Mejor restaurante de nueva cocina colombiana: Celestina vía Cajicá-Chía, El Solar de Neiva y Restaurante Vórtice de Madrid.
-Mejor servicio en restaurante: Bastard de Neiva, Don Matías de Ibagué, Inca de Villavicencio, María y el Mar de Ibagué y Serendipia de Neiva.
-Establecimiento con mejor barra: Beer Centro Comercial Bazaar de Chía, Cervecería Monarca Artesanal de Chía y La Fiera Resto Bar de Ibagué.
-Mejor restaurante de comida rápida: Akikiriki de Duitama y American Burger de Ibagué.
-Establecimiento con mejor propuesta de pastelería: Dulce Minimal de Honda, La Granadina de Neiva y Macca Pastelería de Ibagué.
-Mejor restaurante casual: Dulimas Express de Villavicencio, La Feria Piqueteadero de Origen de Villa de Leyva y Serendipia de Neiva.
-Mejor restaurante de comida tradicional colombiana: Barbacoa Restaurante de Ibagué, Brasas y Brasas Campestre de Duitama, Don Matías de Ibagué, Jica de Chía, La Casa del Folclor de Neiva, La Tienda Montañera de Neiva, Las Puertas de Chía, Lechonería "La Mona" del Espinal y Moggi Parrilla de Ibagué.
-Mejor nuevo restaurante: 180 Grados de Villavicencio y Gran Camarón Killero de Tolima.
En la categoría de personalidades se premian 4 subcategorías.
-Mejor chef: Gentil de la Espriella del restaurante Flora de Neiva y José María Iregui de María y El Mar de Ibagué.
-Mejor pastelero/a, repostero/a o panadero/a: Luisa Fernanda Peñaranda de La Granadina, María Camila Fernández de Macca Pastelería y Mónica Osorio de Sandia Cake.
-Mejor cocinero/a revelación: Carlos Andrés Vera Herrera de Miliano y í“scar del Busto del Restaurante Vórtice.
-Mejor empresario/a gastronómico: Carlos Ramos de Gran Vinos y Mauricio López.
Sobre la metodología
En Premios La Barra- Elite Profesional- 2018, todos pudieron ser parte, pues por primera vez podían postularse o postular a quienes creían deberían ser nominado, con esta lista los 120 jurados (30 por Bogotá, 15 por región), la tomaron como base, luego revisaron la justificación de cada uno de los formularios, evaluaron, seleccionaron y nominaron a los mejores de cada región. Los jurados no podían nominar a sus establecimientos o aquellos con los que tenga una relación comercial y el comité asesor se volvió un ente avalador de este proceso.
Seguido a esto, se hizo el proceso de tabulación por región y categoría. Aquellos que hayan sido nominados por el jurado en el primer puesto obtuvieron tres puntos y el siguiente recibió un punto. De los 2160 establecimientos y 960 personalidades los que obtuvieron mejor puntuación, salieron al proceso de votación pública que va del 14 de febrero al 4 de marzo de 2018. Las calificaciones de los jurados definen el 70% del resultado y la del público corresponde al 30%.
En total Premios La Barra- Elite Profesional 2018 cuenta con cuatro categorías: Personalidades, Establecimientos, Proveedores y Categorías especiales de las cuales se van a votación a público las dos primeras categorías. Las siguientes tienen un proceso de selección distinta.
Para La categoría de proveedores, el comité organizador de Premios La Barra Elite Professional contacta a 210 decisores de compra del sector vía telefónica y digital y se hace una votación interna de los mejores en las 16 sub categorías que esta contiene.
Para la de categorías especiales dado el conocimiento que se requiere las 7 subcategorías son juzgadas por un panel de jurados expertos. Los ganadores de las cuatro categorías sólo se darán a conocer en la gala de premiación este 24 de abril en el City Hall, de Chamorro.
Es así, como Premios La Barra – Elite Professional 2018 se convierte en el mejor escenario para reconocer a quienes desde sus regiones y establecimientos le ponen pasión y sabor a la gastronomía colombiana. Lo invitamos a que ingrese a la página
https://premioslabarra.com y vote por el mejor en cada una de las categorías de establecimientos y personalidades.