
Ya está disponible el libro "Colombia Cocina de Regiones
Ya está disponible el libro "Colombia Cocina de Regiones
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El libro "Colombia Cocina de Regiones es un trabajo conjunto entre antropólogos, historiadores y cocineras que hace un recorrido por las tradiciones, la historia, los ingredientes y las migraciones presentes en la cocina colombiana, que forman parte del patrimonio cultural del país.
El libro "Colombia Cocina de Regiones es un trabajo conjunto entre antropólogos, historiadores y cocineras que hace un recorrido por las tradiciones, la historia, los ingredientes y las migraciones presentes en la cocina colombiana, que forman parte del patrimonio cultural del país.
Con el apoyo de la Librería Nacional, MNR Comunicaciones & Ediciones hizo posible este proyecto, que entrega a todos los colombianos, un recorrido por los sabores de Colombia a través de algunas de las recetas más representativas y sus historias.
Expertos y académicos como lo son Germán Patiño, Julián Estrada, Estrella de los Ríos y María Josefina Yances, adhirieron sus fuerzas a las de destacadas cocineras como Catalina Vélez, Juanita Umaña, Anita Botero, Natalia Vila y Diana García para enriquecer la publicación que tiene como protagonista a la cocina colombiana y se convierte en una apuesta por conservar y transmitir nuestra historia.
Colombia Cocina de Regiones es un homenaje a esas preparaciones que continúan vigentes en nuestras mesas a lo largo y ancho del territorio nacional en carreteras y plazas de mercado, es un libro para disfrutar, ponerse el delantal y cocinar, para degustar deliciosas recetas con toda la fuerza de la cocina tradicional.
Colombia Cocina de Regiones es una edición bilingí¼e español inglés, buscando compartir nuestra cultura con lectores y cocineros en todo el mundo. Complementa esta publicación un glosario de ingredientes que servirá de apoyo a quienes tienen conocimientos básicos de cocina y quieren deleitarse con los sabores de Colombia, dentro y fuera del país. Con más de cien preparaciones, este libro está conformado por siete capítulos que, entre letras y fogones, darán mucho para hablar y degustar:
PACÍFICO: escribe Germán Patiño, cocina Catalina Vélez
SANTANDERES: escribe y cocina Estrella de los Ríos
ANTIOQUIA Y EJE CAFETERO: escribe Julián Estrada, cocina Anita Botero
ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE: escribe Estrella de los Ríos, cocina Juanita Umaña
CARIBE: escribe María Josefina Yances, cocina Diana García
LLANOS ORIENTALES Y AMAZONAS: escribe Germán Patiño, cocina Catalina Vélez
HUILA Y TOLIMA: escribe Germán Patiño, cocina Natalia Vila
Esta obra colectiva que cuenta con el respaldo de 10 reconocidos autores entre historiadores, antropólogos, sociólogos y cocineras muestra:
La Historia, que busca preservar nuestras raíces más profundas y cuenta cómo se fue conformando el mapa de costumbres culinarias de cada región del país, producto de los innumerables intercambios culturales, de las características topográficas de nuestro territorio y de las arraigadas tradiciones de sus habitantes.
El Recetario, que busca salvaguardar las preparaciones emblemáticas de cada región, una muestra de aquellas que forman parte de la vida cotidiana del colombiano y que entran en escena sin la pretensión de convertir nuestra cocina popular en platos sofisticados, sino por el contrario, de mantener vivas nuestras tradiciones, respetando las recetas como se sirven en las mesas colombianas.
Los Ingredientes y preparaciones ícono, que buscan promover el desarrollo local de las regiones, dándole cabida a aquellos ingredientes propios, así como con preparaciones de su en cocina en hoja, sus amasijos y sus dulces que resaltan esa marcada identidad regional.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,