
Yo comparto mi cocina” la nueva plataforma de colaboración del sector Yo comparto mi cocina” la nueva plataforma de colaboración del sector
Yo comparto mi cocina” la nueva plataforma de colaboración del sector Yo comparto mi cocina” la nueva plataforma de colaboración del sector
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En medio de la actual coyuntura, el sector gastronómico del país continúa en la tarea de adaptarse y de hallar soluciones conjuntas que contribuyan con la reactivación de negocios afectados por la situación actual.
Por tal razón nace la iniciativa por parte de MipOs junto con la Cámara de Comercio de Bogotá, a través de Iniciativa Cluster de Gastronomía, y con el apoyo de Pizza Hojaldre; Acodres; Uber Eats, Rappi, y iFood lanzan la iniciativa "Yo comparto mi cocina".
La iniciativa busca generar alianzas estratégicas de una forma innovadora entre restaurantes que disponen de espacio en sus cocinas y que actualmente están cerrados y pueden apoyar a otros con la finalización y despacho de productos precocidos, congelados o de fácil terminación para su posterior distribución a través de domicilios. Esto además permitiría ampliar las zonas de cobertura en la ciudad.
Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que "el 97% de las empresas del sector son micro y pequeñas. Por eso, resulta fundamental esta alianza cuyo propósito es impulsar la oferta y demanda del sector y con ello mantener el empleo y el ingreso para las familias lo cual es fundamental en esta coyuntura".
"A través de este proyecto, queremos lograr que pequeños y medianos restaurantes tengan la oportunidad de expandir su cobertura y ganar mayor visibilidad de marca, haciendo llegar sus productos a zonas en las que habitualmente, por la ubicación de sus cocinas, no estaban teniendo acceso. Hemos evidenciado cómo el trabajo en conjunto logra grandes resultados y es así como "Yo comparto mi cocina" es una nueva invitación de colaboración que busca fortalecer al sector en tiempos de crisis, y movilizar a los restauranteros hacia la reinvención". Afirmó Daniel Villa, CEO para mipOS Colombia.
Cómo vincularse
Los interesados en vincularse deben ingresar a www.yocompartomicocina.com y diligenciar un formulario con los datos de su restaurante, mipOS Colombia se encargará de poner en contacto a los interesados cuyo core de negocio y productos tengan afinidad, para que puedan aliarse y definir los productos que compartirán, así como las zonas de cobertura y las instrucciones a tener en cuenta a la hora de realizar los envíos.
Además de los beneficios que trae ser parte de este proyecto, mipOS dará sin costo alguno su sistema a aquellos participantes de la iniciativa. Las cocinas contarán con el 100% de la funcionalidad del software y podrán integrar sus menús a las plataformas digitales para ahorrar trabajo en las cocinas. Adicionalmente, el sistema permite el manejo de costos e inventarios a distancia para facilitar la gestión en estas nuevas locaciones. Lo anterior, ayudará en la toma de decisiones estratégicas que son vitales en esta coyuntura.
"La carrera por sobrevivir en esta etapa de pandemia, abre a la industria a escenarios de mejoramiento de la productividad como el que ofrece "Yo comparto mi Cocina". Oportunidades de unión, articulación y mejoramiento de procesos son siempre bienvenidas, por lo que no solo aceptamos ser parte del proyecto, sino que confiamos en la apuesta como viable para que la gastronomía pueda recuperar su prosperidad". Concluyó Guillermo Henrique Gómez París, presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (ACODRES).
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,