¿Cómo elegir una plataforma de domicilios?
¿Cómo elegir una plataforma de domicilios?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Hoy, operadores logísticos y plataformas de domicilios son esenciales para el negocio. Recomendaciones para escoger la mejor.
Para nadie es ajeno que hoy elegir un proveedor de domicilios es tan importante como saber a quién se le compran los insumos o la maquinaria. De mano de la crisis originada por el nuevo coronavirus el delivery llegó como un canal de distribución para todos los negocios del sector, incluso para los restaurantes de alta cocina que vieron en llevar a las casas de sus clientes la única oportunidad de subsistir.
Si no se cuenta con la capacidad logística y operativa de contar con domiciliarios propios, existen dos caminos posibles para cubrir la demanda actual: contratar empresas logísticas o recurrir a las plataformas tecnológicas.
Lea también: ¿Cómo tener "el domicilio perfecto" el mensaje de McCain?
Vincent Mokry, consultor gastronómico y propietario de la firma Food Content Marketers, explica que si se va a recurrir a una empresa de domicilios, hay que asegurarse de esta tenga una buena flota que permita que los pedidos siempre lleguen a tiempo. Además, de exigir todos los protocolos de bioseguridad.
Las plataformas
A pesar de las polémicas que hay sobre su uso, las plataformas de domicilios pueden llegar a ser aliados importantes en el negocio. Estas son las recomendaciones de Vincent Mokry para elegir la mejor.
- En este punto, es importante analizar temas como la comisión que se debe pagar: "hay que recordar que la comisión no solo es el pago por el servicio, sino por la cantidad de domiciliarios disponibles y el apoyo en back office", explica Mokry. Hay que tener claro si la app entrega el dinero inmediatamente o desembolsa después.
- Servicio al cliente. "Hay que averiguar cómo es el soporte que se da, no solo al restaurante, sino al cliente final". Para Mokry es esencial que pueda haber un canal de comunicación directo entre partes y que, además, haya siempre respaldo para solucionar problemas de forma inmediata.
- Mercadeo y ventas. "Uno usa una app porque da tráfico", explica el experto. Las ventas se logran más fáciles en una plataforma que solo a través de redes sociales. Para ello, hay que explorar muy bien las opciones de promoción y mercadeo que ofrece el proveedor para aumentar compras, asegurar recompra y dar visibilidad.
Le puede interesar:Â Servicio a domicilio, una oportunidad de renovación e innovación en tiempos de cambio
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,