
Con big data, Frubana lanza su marca propia con los productos preferidos para los “corrientazos”
Con big data, Frubana lanza su marca propia con los productos preferidos para los “corrientazos”
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Frubana, la compañía de tecnología que vende de todo para restaurantes, lanzó al mercado Naoli, su marca propia de productos, con el objetivo de continuar consolidándose como el aliado de e-commerce y un ahorro para los dueños de restaurantes.
La empresa de tecnología utilizó la data recopilada de más de 1 millón de órdenes realizadas por los más de 40.000 restaurantes que utilizan la plataforma, para crear los productos con las características que realmente necesita este segmento.
"Estamos emocionados con Naoli, nuestra primera marca propia, siempre con innovación y disrupción en mente, es algo diferente a lo que hacemos, pero con las mismas bases: tecnología y optimización de los procesos. Para el desarrollo de Naoli, nos apalancamos en big data para crear productos a la medida de los "corrientazos", que son nuestros principales clientes. Ahorro y calidad, otro importante diferencial de estos productos", destacó Fabián Gómez Gutierrez, CEO de Frubana.
Los precios están entre un 7 y 10v% por debajo del mercado con calidad equivalente. Para iniciar, los primeros productos que ya están disponibles en la plataforma son arroz, aceite, y abarrotes. "Sabemos que son los que tienen una mayor rotación en estos establecimientos".
 Aliados locales, siempre
La misión de Frubana es hacer la comida más barata para Latinoamérica, y esto se hace optimizando la cadena de valor y sacándole el mayor provecho al talento local.
Para Naoli, se priorizaron a los proveedores locales para disminuir los tiempos de desplazamientos, costos y emisiones. También, los proveedores que ya vendían sus productos en la plataforma de Frubana fueron los primeros invitados a la revisión de este proyecto.
"Esperamos para finalizar el año tener un portafolio de más de 20 productos propios, que representan alrededor del 23v% de las compras de restaurantes, para un total de aproximadamente 23 mil millones de dólares en la región. La compañía quiere trabajar convvmás de 30 proveedores locales en Colombia, México y Brasil. Como siempre en Frubana, estamos comprometidos con ser la tienda online preferida por los restaurantes porque aquí, hay de todo", puntualizó Gómez Gutiérrez.
Lea también: Cómo potencializas Colombia con productos propios de la gastronomía local
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,