
Cuatro tendencias en turismo para 2021
Cuatro tendencias en turismo para 2021
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las tendencias de este 2021, en cuanto al turismo, estarán enmarcadas por los precedentes y los protocolos que ha dejado el coronavirus. Precisamente, partiendo por el hecho de que la seguridad es el principal elemento que buscan los huéspedes.
"En Accor, inmediatamente comenzamos a buscar cómo crear experiencias para que nuestros huéspedes celebren momentos importantes de la vida, grandes y pequeños. Hemos rediseñado la experiencia de la boda en el hotel para asuntos más íntimos, encabezamos eventos híbridos y reinventamos nuestros espacios físicos para acomodar a los huéspedes de negocios y de placer mientras miramos más allá del trabajo desde casa, para trabajar desde cualquier lugar", dice Patrick Mendes, director comercial de Accor.
A continuación, tres elementos que serán protagonistas este 2021 en el turismo, de acuerdo con el informe "El futuro de los viajes en 2021 y más allá: de la resiliencia a la recuperación", de Accor:
1. Seguridad
El 77 % de los 10.000 encuestados, identificó que a la hora de escoger dónde alojarse, lo fundamental es un hotel con políticas de higiene, distancia física y protección, por encima de no tener cargos por cambios de reserva (69 %) o por cancelación de estadía (68 %).
2. Ocio, estilo de vida y ubicación
Adicional a un espacio seguro para descansar, los turistas este año están buscando explorar su región, es decir, descubrir espacios cercanos a casa. De tal modo que, están impulsando el turismo local.
3. Reuniones
La tercera tendencia, de acuerdo con Accor, señala que los profesionales que trabajan en terreno han modificado sus prioridades, siendo la flexibilidad y la seguridad los factores preponderantes para ellos. Por tanto, los eventos serán más cortos, locales y pequeños.
El 58 % de los entrevistados creen que se reducirán las grandes reuniones (como eventos, matrimonios, entre otros) con más de 150 participantes, pero solo el 25 % apuesta por una caída de estas instancias más acotadas y pequeñas.
4. Turismo corporativo
Sin duda, las restricciones por el COVID-19 están incidiendo en los viajes corporativos: más de la mitad de los viajeros de negocios (53 %) creen que se trasladarán con menos frecuencia que antes de la pandemia.
Así el panorama, los hoteles están buscando alternativas para ofrecer espacios que cumplan con las necesidades de los huéspedes. "El informe viene a corroborar que nuestra industria, a pesar de haber sido muy impactada por la pandemia, supo reinventarse y, con innovación, está preparada para atender cada vez mejor a sus clientes", dice André Sena, CCO Accor Sudamérica.
"Tenemos todos los protocolos de seguridad, con ALLSAFE, además de adaptarnos rápidamente a estas demandas, como fue con el lanzamiento de Room Office en Sudamérica, que permanecerá en todos nuestros hoteles", agrega.
Le puede interesar: Accor inaugura hotel en Chía, Cundinamarca
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,