
Hoteles Tryp y Wyndham, listos para el regreso del aislamiento
Hoteles Tryp y Wyndham, listos para el regreso del aislamiento
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los rápidos cambios que se han presentado en todo el planeta muestran que la seguridad y la confianza serán los nuevos pilares del servicio, por ello Hoteles Diplomat, operadora de los hoteles Tryp Bogotá Embajada, Wyndham Art y Wyndham Garden Villavicencio, han trabajado con toda la cadena de proveedores de alimentos, productos y servicios para establecer protocolos rigurosos que les de tranquilidad a los huéspedes.
"Los protocolos de seguridad son tan estrictos que se supervisan desde la misma cadena de los proveedores, los cambios implementados también incluyen ajustes en los aspectos físicos y tecnológicos porque buscan proteger la salud de nuestros colaboradores pues son ellos quienes procuran la tranquilidad de los huéspedes", indicó Edgardo Laguna, gerente general del Hotel Wyndham Garden Villavicencio donde, por ejemplo, se cambiaron los recubrimientos de las piscinas y zonas húmedas con materiales que inhiben la propagación de hongos y bacterias y en el campo de golf ahora solo se juega de manera inpidual porque es uno de los deportes autorizados.
Además, el distanciamiento social aplica desde los mismos funcionarios y se habilitaron áreas para que, por ejemplo, los auxiliares de cocina mantengan la debida distancia durante sus labores. Hoteles Diplomat promueve el desplazamiento en bicicleta y motocicleta de su personal para minimizar el contacto social y contribuir a que baje la presión de los sistemas de transporte masivos.
El protocolo inicia de forma previa a la entrada de sus funcionarios que tienen una indumentaria que debe usar exclusivamente durante sus traslados, luego pasan por un procedimiento de aspersión con desinfectantes aprobados por el Instituto Nacional de Salud, guardan sus efectos personales en bolsa plástica dentro de sus lockers y, luego de bañarse con jabón desinfectante durante dos minutos, ingresan a vestir su respectivo uniforme y a ocupar su lugar de trabajo.
En cuanto a los huéspedes, el protocolo busca el mínimo contacto con otras personas. Este inicia con el registro desde su celular para acortar el tiempo del check in, por otro lado, tanto la van que los recoge en el aeropuerto como los taxis blancos, tienen un proceso de desinfección inpidual para cada huésped.
Al llegar al hotel, también los recibe el procedimiento de desinfección por aspersión para que puedan a finalizar su check in e ingresar a sus habitaciones con plena tranquilidad. Incluso, algunas de las habitaciones cuentan con escaladora, trotadora o bicicleta estática para que los huéspedes puedan ejercitarse sin correr riesgos. El desayuno, que hasta ahora era una de las experiencias más relevantes para el ejecutivo de negocios, se ofrece en la habitación de acuerdo a la preferencia del huésped.
Le puede interesar:Â 60 % de las interacciones en línea en 2020 serán por comercio electrónico
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,