
La plataforma que le apuesta a las experiencias gastronómicas para las empresas en este fin de año
La plataforma que le apuesta a las experiencias gastronómicas para las empresas en este fin de año
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Se avecina la temporada de fin de año y con ello las tradicionales fiestas de cierre de gestión de las empresas, las cuales se prevé este año estarán protagonizadas por los eventos virtuales y las actividades remotas entre empleados y miembros de las organizaciones.
Le puede interesar: Comida rápida con carne de búfalo, una apuesta de emprendedores colombianos
Y es que si bien la pandemia transformó el rumbo y la forma de trabajo de algunas empresas, promover iniciativas que motiven a los trabajadores y que fomenten su sentido de pertenencia sigue siendo clave para mantener un buen clima organizacional en medio de la coyuntura.
Pensando en esto, un grupo de jóvenes emprendedores ha decidido crear un aplicativo y plataforma que busca facilitarle a las empresas las mejores experiencias gastronómicas para sus empleados, clientes y proveedores.
Se trata de Houstronomy, una herramienta digital que agrupa en un mismo aplicativo clases virtuales de alta cocina con envío de kit de ingredientes, cata de vinos, cócteles, anchetas, para que los colaboradores encuentren desde casa una nueva forma de aprender a cocinar o consumir sus platos o bebidas favoritas.
 ¿Cómo funciona? De acuerdo con Sebastián Arias, CEO de este emprendimiento, Houstronomy opera como un marketplace de restaurantes en el que las compañías pueden, desde 60 mil pesos, ofrecerles a sus empleados una clase virtual con el chef de un restaurante, donde la plataforma le facilita el envío de los ingredientes y la interacción con sus compañeros de trabajo de manera online. También está la posibilidad de enviar solamente el kits de ingredientes de platos de alta calidad o anchetas premium para afianzar alianzas con clientes y proveedores.
"La propuesta de valor de los restaurantes de alta cocina no es la inmediatez ni el volumen sino la creación de experiencias gastronómicas de calidad que conecten a los comensales. Por ello, hemos creado esta plataforma que va orientada en esta dirección y que contribuye a la democratización de los servicios gastronómicos para empresas y empleados del país", explica Arias.
A la fecha, Houstronomy tiene alianzas con prestigiosos restaurantes del país como El Chato, Watakushi, La Boutique de las Carnes, Home Burgers, Amarti, El Techo, Tierra, Luna, Hache de Hamburguesa, La Escuincla, Casa Ibáñez, entre otros.
En cuatro meses, este emprendimiento ha logrado un crecimiento mes a mes del 110 %, duplicando mensualmente el número de productos vendidos. Asimismo, espera expandir en los próximos meses su oferta gastronómica a otras ciudades del país.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,