Los colombianos han consumido 76 mil toneladas de queso en lo que va del 2021

Los colombianos han consumido 76 mil toneladas de queso en lo que va del 2021

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Según datos entregados por Euromonitor International sobre el consumo de queso en Colombia, se espera que la demanda de este producto se mantenga sólida en lo que resta del año. Los consumidores se han vuelto más conscientes de su presupuesto, esto ha permitido que productos con buena relación calidad-precio, sigan ganando terreno, entre ellos el queso, un producto versátil y el mejor acompañante de la mesa. La demanda minorista del queso sigue siendo sólida en general, ya que los colombianos continúan comiendo en casa con más frecuencia de lo normal, afirma el estudio. Frente a las preferencias en la categorí­a, de acuerdo con el estudio de Euromonitor Internacional, los colombianos prefieren el ‘queso de untar', el cual registra la tasa de crecimiento más alta en la categorí­a, con 11 % en 2021. Mientras el queso blando sigue siendo la categorí­a dominante, beneficiándose de la creciente demanda de variedades regionales fuera del área en las que se producen tradicionalmente. De acuerdo con la tendencia, el queso duro registrará mejores resultados en lo que resta del año.} Lea también: ¿Cuáles son las etapas de una rueda de negocios? En América Latina el 40 % de los hogares consumen más porciones de alimentos saludables y el 58 % pagarí­an más por productos orgánicos, esto refleja una tendencia que continúa consolidándose y tiene relación con el consumo de alimentos balanceados, entre ellos, el queso artesanal que se consolida como una tendencia que ha venido creciendo con el tiempo. Productores como ‘La Ratonera' han contribuido al crecimiento de este mercado, y recientemente ganaron medalla de oro en el World Cheese Award con uno de los mejores quesos del mundo fabricado con métodos de producción tradicionales y que tuvo como insumo principal leche de cabra de Ubaté, Cundinamarca. En lo que va el 2021, los colombianos han consumido alrededor de 76 mil toneladas de queso, y la tendencia de consumo, según las ventas de Carulla y í‰xito, son los quesos frescos y los quesos maduros que cada dí­a muestran un crecimiento importante y toman relevancia en el total de las ventas. Justamente con el objetivo de democratizar la cultura del queso en nuestro paí­s, la undécima versión del Salón del Queso, la feria de Carulla y í‰xito, tuvo la finalidad de impulsar la consolidación de la cultura del queso y promover su consumo, convirtiéndose en el principal encuentro para deleitarse y aprender sobre los diferentes sabores y variedades de este producto alrededor del mundo. Otros temas de interés: McDonald's abre su primer restaurante insignia de Colombia

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »