
Taste Tomorrow lanza las tendencias en repostería para 2022
Taste Tomorrow lanza las tendencias en repostería para 2022
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Puratos, la empresa líder en producción y distribución de productos de panadería, pastelería y chocolatería, junto con IPSOS, realizó su estudio anual Taste Tomorrow. Dicha encuesta busca conocer los nuevos comportamientos, actitudes y elecciones de los consumidores globales y locales en el sector, con el fin de monitorear las tendencias repetitivas y explorar nuevas.
Taste Tomorrow es el ecosistema más grande del mundo para el entendimiento del consumidor en panadería, pastelería y chocolatería. En su décima edición se han encontrado nuevas tendencias derivadas de un estudio donde las opiniones de usuarios de 44 países alrededor del mundo -entre ellos Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México y Perú-, fueron analizadas para concluir descubrimientos, guías y predicciones que serán de utilidad a los productores de manera significativa. Lea también: Conozca cinco tendencias en repostería para 2022 El estudio reveló, entre otras cosas, que el 85 % de los colombianos encuestados prefieren los sabores tradicionales a la hora de comprar y que el 80% de ellos desea saber el origen de los productos que consume.  Entre las 5 tendencias más representativas que se revelaron en la décima edición, que muestran el futuro de las industrias, se encuentran las siguientes: 1.    Salud holística e hiper personal La importancia por incluir fibra dietética en la salud intestinal ha ido en aumento, 84 % de los consumidores latinoamericanos considera que tiene un efecto positivo, y 8 de cada 10 afirma que promueve el bienestar en general y fortalecimiento del sistema inmunológico. El 78 % está de acuerdo en que una alimentación balanceada con productos naturales tiene un efecto positivo en el bienestar mental. De ahí, que el 80% busque opciones que ayuden a fortalecer sus defensas al estar más conscientes de su propia salud; por lo que esperan productos híper personalizados que se adapten su estilo de vida inpidual. En el caso del chocolate, el 78 % de los encuestados considera que un porcentaje alto de cacao tiene beneficios nutricionales. Evelyn González, Directora de Marketing de Puratos Centro Suramérica y Caribe, afirmó que "el cacao tiene un papel en la reducción de la ansiedad". 2. El consumidor consciente Los consumidores están cada vez más informados sobre lo que comen y cómo la comida impacta su salud y al medio ambiente. El 78 % de los consumidores quieren saber de dónde proceden sus alimentos y cómo se fabrican para conocer el impacto que pueden tener, ya que el 75 % piensa "soy lo que como" y prefieren seleccionar sus alimentos de manera cuidadosa, por ejemplo la predilección por productos orgánicos, locales, sustentables y con empaques reciclables. Latinoamérica es una de las regiones donde más crecieron las búsquedas por alimentos de origen animal en el último año por ser considerado más saludable (69 %). 3. Sabor, apariencia y olor El sabor sigue siendo la principal prioridad para los consumidores latinoamericanos en panadería (53 %), repostería (58 %) y chocolatería (62 %); la apariencia ha adquirido rápidamente la misma importancia. El 53 % de los consumidores colombianos están de acuerdo en que los alimentos que tienen buen aspecto también son sabrosos. Mientras que para el 56%, el aroma es un factor más relevante al momento de comprar productos de estas industrias. 4. La máxima comodidad Lo que empezó como una evolución, se ha convertido en una revolución en lo que respecta a la comodidad, según las conclusiones del estudio. La adopción de la compra en línea ha aumentado exponencialmente: 8 de cada 10 consumidores latinoamericanos piensan que es muy fácil encontrar lo que quieren buscar. Este crecimiento ya se puede ver en distintos sectores, por ejemplo, los encuestados señalaron que considerarán comprar en línea productos como pan (30%), repostería (37%) y chocolatería (39%). 5. Experiencia del siguiente nivel Aunque la pandemia aumentó las compras online, las compras en tiendas físicas seguirán siendo de gran importancia ya que es más fácil para las personas verificar la frescura y calidad de los productos.  Los expertos de Taste Tomorrow han identificado la necesidad de una experiencia "phygital" sin fisuras en el futuro, que combine las ventajas de los canales on y offline. Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, ayudarán a ofrecer recomendaciones más personalizadas a los consumidores y a elegir mejor los alimentos en la tienda y en línea; incluso, el 70% de los encuestados de Latinoamérica señalaron que la ciencia será un factor clave para la industria alimentaria. Le puede interesar: ¿Por qué participar en una rueda de negocios? "Con Taste Tomorrow entendimos que, si bien el contexto actual ha tenido modificaciones significativas en el comportamiento de los consumidores, las industrias tienen potencial de darle a los consumidores productos que respondan a sus nuevas necesidades e intereses. Las empresas necesitamos adaptarnos y ofrecer soluciones que aporten a la vida diaria de los clientes", señaló Fabio Di Giammarco Presidente Puratos Centro Suramérica y CaribeTe podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,