
GHL Hoteles se acredita como establecimiento con medidas de bioseguridad
GHL Hoteles se acredita como establecimiento con medidas de bioseguridad
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Gracias a la implementación de medidas de bioseguridad, salubridad y protección tanto de colaboradores, como de huéspedes, clientes, proveedores y visitantes, GHL Hoteles informó que ahora cuenta con acreditación de Bureau Veritas.
De forma que, la cadena espera atender de manera responsable las necesidades de la comunidad, en el marco de esta nueva realidad, a través del rediseño de procesos, acordes con los nuevos protocolos de bioseguridad establecidos por la OMS, según informó.
 "En GHL estamos preparados para reabrir nuestros hoteles, una vez el gobierno de cada país garantice la movilidad por vía aérea y terrestre. Para ello nos hemos basado en el trabajo por áreas de nuestros equipos técnicos, la experiencia adquirida en hoteles GHL que ya están aplicando los nuevos procesos y estándares de bioseguridad, y adicionalmente con los lineamientos de las marcas hoteleras bajo las que opera GHL", afirmó el CMO de GHL Grupo Hoteles SCA, Juan Rodríguez Medina.
Lea también: Gobierno decreta medidas de reactivación de restaurantes en municipios no COVID-19
Las medidas que tomarán
La cadena de hoteles aseguró que tomarán persas medidas, en cada uno de los puntos de su línea y proceso de atención, para garantizar la seguridad de las personas involucradas. A continuación, conozca algunas de las medidas de bioseguridad que implementan.
- Los huéspedes deben firmar una "Declaración del Estado de Salud" y, al tiempo, los encargados les informan sobre las recomendaciones de bioseguridad.
- GHL Hoteles toma la temperatura con termómetro digital de distancia, desinfecta los equipajes, los elementos utilizados en la recepción para el registro y Check Out, y señaliza para conservar el distanciamiento social.
- Dota de elementos de protección personal, según el nivel de riesgo, a los colaboradores que interactúan con huéspedes y visitantes, así como aquellos que realizan labores de limpieza en habitaciones, áreas públicas y servicio de lavandería.
- Desinfecta las áreas comunes cada tres horas y las habitaciones a petición de los huéspedes. Así mismo, cuentan con gel antibacterial a base de alcohol glicerinado, a disposición de huéspedes, clientes, visitantes y colaboradores.
- Reduce el aforo en sus restaurantes a más de un 50 %, garantizando el distanciamiento social mínimo de dos metros entre mesa y mesa.
Así mismo, el grupo anunció que cuenta con un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental SISSTA, conformado por diferentes programas y actividades de capacitación, promoción y prevención para asegurar la gestión de riesgos y vigilancia epidemiológica.
Le puede interesar: Protocolos de bioseguridad: medidas del Ministerio Salud y Protección Social
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,