
Cinco claves para la transformación digital de un restaurante
Cinco claves para la transformación digital de un restaurante
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Hoy,  cada día aumentan las ofertas de aplicaciones y novedades en los negocios, por ello es fundamental estar actualizados en materia tecnológica para brindar a los clientes una experiencia acorde a lo que desean obtener.
Esta es una época en la que las empresas deben ser más eficientes y embarcarse en metodologías que les permitan optimizar su gestión y diferenciarse de su competencia por medio de procesos más eficientes y ordenados.
La transformación digital debe adherirse al ADN de la empresa y pasar a formar parte de su esencia, con el objetivo de innovar y descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Los restaurantes, para no quedar rezagados con respecto a su competencia, deben mejorar sus propias rutinas productivas y con ello mantener su reputación con unos usuarios cada vez más exigentes e hiperconectados. En definitiva, el objetivo es innovar y ser disruptivos.
Lea también:Â La casa del Sofitel Legend Santa Clara cumple 400 años
Por esta razón, aquí le presentamos algunos aspectos claves para la transformación digital de los negocios:
1. Crear una aplicación para el restaurante
Esto permite que los clientes accedan a operaciones de una forma mucho más fluida y sencilla. Los restaurantes mediante su app permiten pedir comida con antelación para que luego no hayan esperas, o puedan reservar y pagar online. Esto supone un beneficio para el restaurante, que puede obtener los perfiles, las intolerancias y/o preferencias de sus usuarios para ofrecer en el futuro una experiencia mejor y más personalizada.2. Digitalizar los cobros mediante pagos online
Esto permitirá ahorrar tiempo y eliminar elementos de fricción con los clientes que se puede invertir en ofrecer una mayor atención a otros aspectos que permitan llevar mejor el negocio.3. Invertir en dispositivos para la toma de pedidos
La inversión principal de los restaurantes en los últimos años ha estado ligado al software. Si bien hasta ahora se trataba de sistemas y dispositivos que permitían una mejora del trabajo dentro del restaurante, ahora parecen estar encaminadas a perfeccionar la experiencia del cliente, mejorar la movilidad y propiciar nuevas formas de comunicación con los usuarios en el mundo digital.4. Invertir en software especializado
Es necesario para el control de información y una organización más precisa del negocio como puede ser la administración del inventario de insumos, reportes de gestión, entre otros. Le podría interesar: Con Eatsy Market los restaurantes llegan a la mesa del comensal5. Kioscos Digitales
Ofrecen información detallada sobre precios, disponibilidad, y una comparativa de productos y servicios que permite ahorrar tiempo a los clientes. Incluso se considera que la cartelería digital es un 400 % más efectiva que la señalización estática por llamar la atención proyectando mensajes personalizados y relevantes. Expo La Barra 2021 ha creado un espacio especial dentro de su agenda académica para la actualización y capacitación en temas de transformación digital los próximos 17 y 18 de noviembre para conocer más claves para un a transformación digital exitosa de su establecimiento. En esta ocasión constaremos con la presencia de los más grandes expertos de la industria como Jairo Esteban García, Juan Luis Vera, Camilo Nova, Francisco Tosso, José Miguel Ivorra, Laura Castro, Juliana Álvarez y Jacobo Álvarez, quienes lo acompañarán y capacitaran en este proceso de transformación digital. Lo invitamos a que haga parte de Expo La Barra, el evento más importante del sector Horeca, el próximo 17 y 18 de noviembre y a que asista a su próxima rueda de prensa que se llevará a cabo el 24 y 25 del mismo mes, donde podrá conectar con los principales actores del sector gastronómico y obtener información de valor para su negocio. Agéndese y participe registrándose en www.expolabarra.com Otros temas de interés: Finlays le apuesta a superar los efectos de la pandemia en negocios B2BTe podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,